Como parte del Plan México, el Gobierno de México y Grupo Bimbo anunciaron una inversión de más de 2 mil millones de dólares (mdd). Esta será desplegada entre 2025 y 2028 en siete estados del país, con el objetivo de aumentar la capacidad productiva, modernizar operaciones y fortalecer la sostenibilidad de la empresa.
Esta inversión contempla la generación de más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 empleos indirectos, de acuerdo con información oficial difundida por la Secretaría de Economía.
Inversión de Grupo Bimbo: Estados beneficiados
El recurso económico se destinará a las siguientes entidades: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México. En total, nueve municipios serán directamente beneficiados por la implementación del proyecto:
- Mexicali y Tijuana (Baja California)
- Mérida (Yucatán)
- Azcapotzalco (Ciudad de México)
- Salinas Victoria (Nuevo León)
- El Marqués (Querétaro)
- Puebla capital (Puebla)
- Toluca y Lerma (Estado de México)
Durante la presentación, el director general de Grupo Bimbo, José Manuel González Guzmán, detalló que esta inversión permitirá incrementar la capacidad productiva y tecnológica de las plantas, así como la modernización de la flota de vehículos eléctricos de reparto.
También se destinarán recursos para impulsar un modelo de economía circular, a través de empaques sustentables, y se mantendrá el compromiso con el abastecimiento local, dado que el 97 % de los insumos provienen de proveedores mexicanos.
El Portafolio para la Prosperidad Compartida agrupa mil 666 proyectos activos con una inversión estimada superior a 270 mil millones de dólares. De acuerdo con Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, el seguimiento a estas iniciativas forma parte de una estrategia dirigida al fortalecimiento de los sectores productivos y a la atracción de nuevas inversiones.
Te podría interesar: ¿Nuevo Enfoque En La Inversión Automotriz En México?