El Gobierno de Zacatecas destacó que la marcha realizada por maestras y maestros en la entidad se llevó a cabo de manera ordenada y sin incidentes. A través de un comunicado, reconoció el compromiso del sector educativo y reafirmó su disposición a mantener un diálogo abierto con los trabajadores de la educación.
Desde el pasado 22 de febrero, se han establecido mesas de diálogo para atender los puntos planteados en los pliegos petitorios de las distintas expresiones del magisterio. De acuerdo con el comunicado, estas reuniones han permitido avances en la atención y cumplimiento de las demandas del sector.
Calendario de mesas de diálogo
Con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos y garantizar que cada grupo tenga espacio para expresar sus inquietudes, se programaron las siguientes reuniones:
- 24 de febrero: SNTE Sección 34
- 25 de febrero: Telebachilleratos
- 27 de febrero: SITTEZ
- 28 de febrero: SNTE Sección 58

El Gobierno de Zacatecas destacó la importancia de mantener un diálogo constante y efectivo con el sector educativo. Con el fin de construir soluciones que beneficien tanto a docentes como a estudiantes. En este sentido, reiteró su disposición para seguir atendiendo las peticiones de los trabajadores de la educación en un marco de respeto y cooperación.
El comunicado enfatiza que la administración estatal permanecerá atenta a las diversas propuestas que puedan surgir en las mesas de trabajo, con el propósito de alcanzar acuerdos que fortalezcan el sistema educativo en Zacatecas.
Te podría interesar: Paro del magisterio en Zacatecas: exigencias y negociación