Frida Kahlo volvió a ocupar el centro de la conversación internacional luego de que su obra “El sueño (La cama)” alcanzó 54.7 millones de dólares en una subasta realizada en Nueva York el 20 de noviembre, de acuerdo con información de Sotheby’s.
Con esta venta, la pintora mexicana pasó a la historia como la artista mujer con la pieza más costosa vendida en una puja pública, superando el monto que en 2014 alcanzó Georgia O’Keeffe con “Jimson Weed/White Flower No. 1”, valuada en 44.4 millones de dólares.
La obra fue adquirida tras una competida puja entre dos coleccionistas, lo que elevó su precio a más de mil veces el valor que tuvo cuando se subastó por primera vez en 1980.
Una obra introspectiva y marcada por su contexto
La obra fue pintada en 1940 y muestra a Kahlo dormida bajo un dosel, mientras sobre ella se observa un esqueleto envuelto en dinamita. De acuerdo con Sotheby’s, la pieza es considerada una de las representaciones más profundas del estilo de la artista, al mezclar elementos personales, la iconografía cultural mexicana y un enfoque surrealista que caracterizó buena parte de su trayectoria.
Este periodo estuvo acompañado por momentos complejos en la vida personal de la pintora, ya que en esa etapa acababa de divorciarse de Diego Rivera. Para muchos especialistas, este contexto se percibe en la fuerza emocional del autorretrato.
Un nuevo capítulo para el arte mexicano
La venta también superó el máximo histórico logrado por otra obra de Kahlo en 2021, cuando uno de sus retratos alcanzó 34.9 millones de dólares. Con este resultado, “El sueño (La cama)” marca un momento destacado para la presencia del arte mexicano en el panorama internacional, especialmente para obras realizadas por mujeres.
La subasta, realizada por Sotheby’s en Nueva York, refuerza el creciente interés global por el trabajo de Frida Kahlo y su permanencia como una de las figuras más importantes del arte del siglo XX.
Te podría interesar: Los Besos Más Famosos en el Arte y la Cultura