Fresnillo PLC recibió el reconocimiento del Distintivo Empresa Socialmente Responsable 2024 (ESR) en el desarrollo del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables realizado el 21 de mayo.
El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) fue quien reconoció, con el distintivo ESR por 16° año consecutivo, a dicha compañía minera.
El ESR lo otorga el CEMEFI como reconocimiento a las empresas por su compromiso social y ambiental, por medio del implemento de acciones sociales con las comunidades en las que operan para brindar beneficios a sus habitantes.
Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo PLC, expresó:
“Estamos comprometidos con el bienestar social, económico y ambiental, adoptando prácticas responsables y promoviendo el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia. Nuestro objetivo es preservar los recursos naturales para las generaciones venideras y contribuir al progreso y la calidad de vida de quienes habitan en estas regiones”
Desarrollo social de Fresnillo PLC.
Esta compañía es la mayor productora a nivel mundial de plata y también es una de las mayores productoras de oro.
Fresnillo PLC que cotiza en la Bolsa de Valores de Londres y la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo FRES, destaca como un referente de la industria minera sostenible en el territorio nacional, al integrar aspectos fundamentales como la salud, educación, seguridad, medio ambiente, relaciones comunitarias y ética en su operación.
Entre las iniciativas de responsabilidad social que lleva a cabo se encuentran proyectos como: “Picando Letras”, las Academias Santos Fresnillo y las Jornadas de Salud en colaboración con la Fundación UNAM, entre otros. En cuanto a su compromiso ambiental, ha sido galardonada por su destacada gestión en el tratamiento y reutilización de aguas residuales municipales, así como por su uso eficiente de energía renovable en sus actividades operativas.
Al recibir el reconocimiento, Fresnillo PLC reafirma su compromiso social y ambiental en las comunidades de crear oportunidades de desarrollo mediante la innovación, inclusión y sostenibilidad ambiental.
Por: Paloma Anguiano Aguilar