Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Frente Frío 23: ¿A qué estados de la república mexicana afectará?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido un pronóstico que advierte sobre un clima severo derivado del paso del frente frío número 23. Este fenómeno afectará diversas regiones del país, generando temperaturas extremadamente bajas, lluvias, y posibles nevadas en zonas montañosas.

Pronóstico del clima

El SMN ha señalado que el frente frío 23 se desplaza desde el norte del país, afectando principalmente el oriente y sureste. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • Lluvias fuertes y muy fuertes: El pronóstico indica lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, con precipitaciones de hasta 150 mm. Veracruz y Oaxaca también experimentarán lluvias fuertes, mientras que otras entidades como Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo recibirán lluvias de moderada a fuerte intensidad.
  • Evento de “Norte”: Se espera que las costas del Golfo de México, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán enfrenten vientos fuertes, con rachas de hasta 90 km/h. Las rachas más intensas podrían generar riesgos para la infraestructura local.
  • Caída de nieve o aguanieve: En las cimas montañosas superiores a los 4,500 metros sobre el nivel del mar, como el Pico de Orizaba, se anticipa la caída de nieve o aguanieve.
  • Temperaturas extremas: Las temperaturas mínimas podrían bajar a -5°C en zonas de Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí. Zonas como Durango y Chihuahua también experimentarán temperaturas por debajo de los 0°C, y algunas regiones podrían alcanzar heladas.

Pronóstico de temperaturas para el 13 de enero de 2025

  • Máximas: En el sureste y costas del país, se registrarán temperaturas de entre 30°C y 35°C, mientras que en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas las máximas podrían superar los 35°C.
  • Mínimas: En las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Baja California, se pronostican mínimas de -15°C a -5°C, con heladas en las áreas más altas. Zonas como Zacatecas y San Luis Potosí podrían experimentar temperaturas mínimas cercanas a los 0°C.

Consejos y precauciones

  • Abrigo adecuado: Las bajas temperaturas en zonas altas pueden generar riesgos de hipotermia. Se recomienda llevar ropa abrigada, especialmente en áreas de mayor altitud.
  • Evitar viajes innecesarios: Las fuertes lluvias, acompañadas de viento y posibles deslaves, podrían afectar la movilidad, especialmente en áreas montañosas.
  • Seguridad en costas: Para las regiones costeras, se recomienda precaución debido a los vientos fuertes y oleaje elevado.

Este frente frío es parte de un fenómeno climático de gran alcance que afectará gran parte del territorio nacional, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Publicidad

Te podría interesar: Fenómeno «La Niña»: ¿Qué es y cuál es su impacto climático?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿En qué municipios de Zacatecas nevó este 2025?

Next Post

Señales de alarma de la depresión y dónde buscar ayuda en México

Publicidad