Zacatecas se prepara para llenarse de acordes, improvisaciones y emoción con la llegada del 18º Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas 2025. Del 12 al 15 de noviembre, el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” se convertirá en el escenario donde la música cobrará vida, reuniendo a talentos nacionales e internacionales en una celebración que promete cautivar a melómanos y nuevos públicos por igual.
Un homenaje al legado de José Víctor Chew
La edición 2025 estará dedicada a la memoria del músico José Víctor Chew, considerado uno de los impulsores más importantes del jazz en Zacatecas y figura esencial en la historia del festival. Su pasión por la música y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas serán recordados a lo largo de los cuatro días de actividades a través de conciertos, charlas, talleres y homenajes especiales.
Chew dejó una profunda huella en la comunidad artística local, y este reconocimiento busca mantener vivo su legado en cada nota interpretada sobre el escenario.
Un encuentro que une culturas y estilos
Durante esta edición, 80 músicos provenientes de Argentina, Austria, Chile, Estados Unidos, Finlandia y México compartirán su talento en un programa que abarca estilos tan diversos como el swing, el bebop, el soul y el blues contemporáneo.
Entre los invitados internacionales destacan la vocalista Yvonne Moriel, el Pekka Pylkkänen Quartet —junto a los reconocidos músicos nacionales Alex Mercado, Gabriel Puentes y Benjamín García—, así como Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band.
El talento zacatecano también resuena
La presencia local ocupará un lugar central con 16 agrupaciones zacatecanas que demostrarán la fuerza creativa del estado. Bandas como Qu Jazz, Arista 5 & Luis Humberto Ramos, Vocumeri Jazz, Apzu, Zitrus Jazz, La Tierra, Sentli Anawa, Alan Bazavilvazo Power Quartet, The Lighthouse y Quetzel Rosales Trío integran el cartel.
Además, el festival abrirá espacio a las fusiones del blues, rock y soul, con la participación de Moan Blues, Hijos de la Viuda Blues Band, Camaleón Soul, Pájaros Amapola, Ernesto Saldaña y Caxcanes, entre otros.
Durante cuatro días, la ciudad vibrará al compás de saxofones, guitarras y voces que transformarán sus noches en un viaje musical inolvidable.
Te podría interesar: Zacatecas Y Aguascalientes Firman Un Convenio Para Impulsar Turismo