Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Festival Barroco 2025: El Galeón De Manila Llega A Zacatecas

El Museo de Guadalupe abrió sus puertas el 24 de septiembre de 2025 para dar inicio a la edición 24 del Festival Barroco, encuentro que se extenderá hasta el día 27 con una programación gratuita de 35 actividades culturales, artísticas y académicas.

El evento, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), busca acercar el arte y la historia a la comunidad, destacando el legado barroco como un elemento vivo de la identidad cultural.

El Galeón de Manila: una exposición sin precedentes

El festival quedó enmarcado por la inauguración de la exposición temporal El Galeón de Manila: ruta del comercio y evangelización, que permanecerá abierta hasta el 8 de febrero de 2026. De acuerdo con Víctor Hugo Jasso Ortiz, director del Museo de Guadalupe, la muestra está conformada por más de 80 piezas, entre documentos históricos, reproducciones y obras artísticas, que permiten explorar los vínculos entre Asia, América y Europa durante el periodo novohispano.

Publicidad

Entre los objetos destacados se encuentra una cruz procesional de plata del siglo XVIII, con detalles relacionados con la pasión de Cristo, así como la recreación de una cocina novohispana con piezas cerámicas del siglo XIX. La curaduría, a cargo de la historiadora Violeta Elisa Tavizón Mondragón, propone un recorrido por cuatro núcleos temáticos: Un nuevo mundo, nuevas rutas: ciencia, intuición y exploración; Fundaciones, alianzas y expansión; Entre Acapulco, Veracruz y el septentrión; y Sabores, nuevos linajes y plata.

Talleres, conciertos y experiencias educativas

Durante estos días del festival se ofrecen actividades para distintos públicos. El 25 de septiembre, a las 11:00 horas, se realizarán los talleres “El Galeón de Manila: una odisea por el Pacífico”, con el promotor cultural Omar Galván de Ávila, y “Escritura de memoria”, a cargo del filólogo Andrés Briseño. A la misma hora, en la cafetería, se presentará el catálogo Symbolum, de Víctor Manuel Ramos Colliére.

El viernes 26, a las 11:00 horas, la Sala Lúdica albergará el taller ¡Diseña tu propio galeón!, dirigido a niñas y niños, mientras que a las 18:00 horas el músico Carlos Martín Vázquez Díaz ofrecerá el concierto didáctico Sospiri Di Musica.

El sábado 27 se realizarán talleres familiares desde las 11:00 horas. A las 14:00 horas se presentará la obra De camino a Wirikuta, de la autora Karla Ríos, y a las 17:00 horas se llevará a cabo el conversatorio Las rutas comerciales: un crisol del mestizaje, con la participación de Víctor Hugo Jasso Ortiz y Violeta Elisa Tavizón Mondragón.

El festival concluirá el 27 de septiembre con un concierto del Ensamble de Cámara de la Universidad Autónoma de Zacatecas, a las 19:00 horas, seguido de la experiencia gastronómica Activación cultural vitivinícola del Camino Real de Tierra Adentro, guiada por sommeliers de Zacatecas y Aguascalientes.

El Museo de Guadalupe invita a la ciudadanía a consultar el programa completo en sus redes sociales y a asistir al recinto ubicado en Jardín Juárez Oriente, colonia Centro, en Guadalupe, Zacatecas.

Te podría interesar: Festival Barroco 2025 En El Museo De Guadalupe

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Robe Grill: Una Alianza Familiar Con Experiencia Corporativa

Next Post

Fernando Chico Pardo Adquiere 25% De Banamex

Publicidad