¿Sabes cómo se mueve la economía de México en el mundo? Durante julio de 2025, las exportaciones mexicanas sumaron 56,708 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 4.0 %. En contraste, las importaciones alcanzaron 56,724 millones de dólares, con un aumento anual de 1.7 %.
En el periodo enero-julio de 2025, la balanza comercial acumuló un superávit de 1,416 millones de dólares, frente al déficit de 12,136 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024.
Exportaciones detalladas por sector
Productos manufacturados: 52,373 mdd (+5.3 % anual)
- Maquinaria y equipo especial: +28.7 %
- Equipo profesional y científico: +17 %
- Aparatos eléctricos y electrónicos: +10.2 %
- Productos metálicos de uso doméstico: +8.0 %
- Productos de la minerometalurgia: +4.2 %
- Automotrices: -7.0 % (caída de -9.2 % hacia EE. UU.)
Exportaciones petroleras: 1,866 mdd
- Petróleo crudo: 1,355 mdd
- Otros productos petroleros: 511 mdd
- Precio promedio del crudo: 63.13 dólares por barril
Agropecuario y pesquero: 1,504 mdd (-5.6 % anual)
- Caídas: ganado vacuno (-93.3 %), melón y sandía (-24.4 %), jitomate (-16.9 %)
- Aumentos: aguacate (+13.7 %), café crudo (+91.8 %)
Extractivas: 965 mdd (+22.2 % anual)
En el acumulado de enero-julio, las exportaciones totales sumaron 369,436 millones de dólares, con un incremento de 4.3 %, impulsado por las exportaciones no petroleras (+5.8 %) y afectadas por las petroleras (-24.5 %).
Importaciones detalladas
Bienes de consumo: 8,680 mdd (+0.4 %)
- No petroleros: +3.4 %
- Petroleros: -13.8 %
Bienes de uso intermedio: 42,943 mdd (+2.5 %)
- No petroleros: +2.9 %
- Petroleros: -3.5 %
Bienes de capital: 5,101 mdd (-2.2 %)
En el periodo enero-julio de 2025, el valor acumulado de importaciones fue de 368,020 millones de dólares, con aumento en importaciones no petroleras (+1.2 %) y caída en petroleras (-8.3 %).
Sectores como manufacturas, maquinaria y equipos eléctricos impulsaron las exportaciones, mientras que el retroceso en petroleras y productos agropecuarios afectó el saldo mensual.
Te podría interesar: La economía municipal: ¿Cómo se sustentan quienes esperan a sus paisanos?