Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Estados Unidos suspende aranceles a México y Canadá por un mes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por un mes de los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá. La medida, que entraría en vigor en febrero, fue pausada tras conversaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau.

Sheinbaum informó que, como parte del acuerdo, México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para reforzar las acciones contra el tráfico de drogas, en especial de fentanilo. A su vez, el gobierno estadounidense se comprometió a trabajar en el control del tráfico de armas de alto poder hacia México.

Detalles del acuerdo y próxima revisión en un mes

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que, en su conversación con Trump, se discutieron temas de comercio y seguridad fronteriza. La presidenta mexicana propuso una suspensión definitiva de los aranceles, a lo que el mandatario estadounidense respondió que se analizaría la situación en los próximos 30 días.

Publicidad

En este periodo, tres mesas de trabajo bilaterales abordarán los temas de migración, seguridad y comercio. La Casa Blanca confirmó que, si al finalizar este plazo no se registran avances en el combate al tráfico de drogas y la reducción del flujo migratorio, los aranceles podrían aplicarse inmediatamente.

El comercio entre México y Estados Unidos representa una parte fundamental de la economía de ambos países. Pues más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense y las cadenas de suministro de múltiples industrias dependen de un flujo comercial sin restricciones.

Por ahora, el acuerdo brinda un margen para continuar las negociaciones y buscar una solución permanente. Las reuniones bilaterales en las próximas semanas serán determinantes para definir si la suspensión de los aranceles se mantiene más allá del 4 de marzo.

Te podría interesar: ¿Qué está pasando con General Motors y los aranceles?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Constitución de 1917: 108 años de su promulgación

Next Post

Ecuador impone arancel del 27% a productos mexicanos

Publicidad