El Tianguis Turístico 2024, celebrado del 10 al 12 de abril en Acapulco, se convirtió en el epicentro de la promoción y comercialización de productos turísticos mexicanos. Entre las destacadas representaciones estuvo presente el Mezcal Mala Noche, orgullosamente zacatecano y con reconocimiento internacional.
Mala Noche es más que un mezcal; es un símbolo de calidad y tradición. Proveniente de Jerez de García Salinas, esta destilería fundada en 1985 por Don Aurelio Rivas Robles se ha posicionado como un referente en la industria mezcalera gracias a su dedicación en la fabricación, envasado y distribución de mezcal certificado por el CRM (Consejo Regulador del Mezcal).
Con una calidad de exportación certificada, el Mezcal Mala Noche ha conquistado paladares en distintos países del mundo, destacando por su elaboración artesanal, el uso de materia prima 100% natural y las concentraciones altas de alcohol que realzan su sabor.
Los reconocimientos obtenidos en competiciones internacionales como el San Francisco World Spirits Competition en 2014 y 2015, así como el Cathay Pacific World Spirits Competition en 2015, respaldan la excelencia de este destilado zacatecano, otorgándole premios internacionales a la calidad.
Presentar un producto zacatecano con este nivel de distinción y calidad en un evento de la magnitud del Tianguis Turístico 2024 es un gran mérito. Este evento, que congregó a más de 787 empresas y 1,300 compradores de 43 países, brindó una plataforma invaluable para destacar la riqueza y diversidad del turismo mexicano, así como la calidad de productos emblemáticos como el Mezcal Mala Noche.
El Mezcal Mala Noche de Zacatecas continúa siendo un referente de excelencia y orgullo nacional, demostrando que la tradición y la calidad se unen para representar lo mejor de México ante el mundo.
Nota por: Karina Olvera.