Durante los próximos días, México enfrentará condiciones meteorológicas contrastantes: intensas lluvias en varias regiones del país y temperaturas extremas en el norte. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión, ondas tropicales y circulaciones en altura estarán generando efectos significativos entre el lunes 25 y el martes 26 de agosto de 2025.
Estados con mayor probabilidad de lluvias intensas
Durante este periodo, se presentarán lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en gran parte del territorio nacional.
Las entidades con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) serán: Durango, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Además, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en estados como Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Estado de México y Campeche.
En tanto, en lBaja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
Las lluvias pronosticadas podrían ocasionar:
- Incremento en niveles de ríos y arroyos.
- Deslaves en zonas montañosas.
- Encharcamientos en áreas urbanas.
- Inundaciones en regiones bajas.
El SMN recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones en caminos y carreteras.
Ambiente caluroso y temperaturas extremas
Paralelamente, el calor extremo continuará afectando a gran parte del país. El pronóstico indica:
- Más de 45 °C en Baja California.
- Entre 40 y 45 °C en Baja California Sur y Sonora.
- Entre 35 y 40 °C en Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Incluso, en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, las temperaturas mínimas durante la madrugada del martes podrían descender a entre 0 y 5 °C, mostrando el marcado contraste climático.
La interacción de sistemas atmosféricos traerá a México un panorama de lluvias intensas, tormentas eléctricas, granizo y calor extremo. El Servicio Meteorológico Nacional, invita a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a extremar precauciones para reducir riesgos ante fenómenos naturales que pueden variar en intensidad.
Te podría interesar: ¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?