El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para retirar a su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congelar el financiamiento a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). La decisión coincidió con su reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien ha expresado críticas hacia ambos organismos.
La Casa Blanca argumentó que el Consejo de Derechos Humanos mantiene un sesgo contra Israel y permite que países como Irán y China eviten sanciones por presuntas violaciones a los derechos humanos. Además, la orden instruye al secretario de Estado a evaluar la participación de Estados Unidos en otros organismos internacionales, mencionando a la UNESCO como una de las entidades a someter a una revisión acelerada.
Trump ya había tomado medidas similares durante su primer mandato y ahora busca restablecerlas, además de reactivar sanciones contra Irán. Su administración considera que varias agencias de la ONU han demostrado un “sesgo antiestadounidense”, lo que ha llevado a revisar su financiamiento.
En el caso de la UNRWA, la suspensión de recursos financieros se prolonga luego de que Israel acusara a algunos empleados de la organización de haber participado en los atentados de Hamás el 7 de octubre de 2023.
El decreto también establece una revisión general sobre la participación y financiamiento de Estados Unidos en la ONU, argumentando que existen diferencias significativas en los niveles de aportación de los distintos países. Trump ha calificado estas disparidades como “injustas” para su nación.
Te podría interesar: Conoce el Gabinete Presidencial de Donald Trump para su Segundo Mandato