La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha aprobado una enmienda que temporalmente detiene la entrega de 60.7 millones de dólares a México como parte de su programa de asistencia económica, alegando falta de colaboración en el combate al tráfico de fentanilo.
La enmienda, presentada por el legislador Alex Mooney, ha suscitado un debate sobre las relaciones entre ambos países en materia de narcotráfico. El legislador Mooney argumentó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no está haciendo lo suficiente para frenar la producción y tráfico del opioide sintético conocido como fentanilo.
“México no debería ser premiado con fondos de apoyo económico cuando se niega a detener la producción de fentanilo, una droga que ha cobrado la vida de cientos de miles de estadounidenses. Virginia del Oeste, en particular, ha sido duramente afectada por la epidemia de la droga, y gran parte de este veneno en nuestras calles puede ser rastreado directamente hasta los cárteles de la droga mexicanos”.
Aunque la enmienda fue aprobada en la Cámara de Representantes, es poco probable que pase al Senado, ya que la bancada demócrata se opone a bloquear estos fondos. En caso de ser aprobada por los senadores, la única manera de reactivar los fondos sería que la Casa Blanca informara directamente al Congreso sobre cómo México está colaborando activamente para detener el flujo de fentanilo.
¿Qué dijo López Obrador sobre el asunto del Fentanilo?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a la propuesta de la Cámara Baja de EE. UU., calificándola de “propaganda vil y corriente”. López Obrador sugirió que se trata de una estrategia de desinformación y afirmó:
“Es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos, pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa, por eso no hay que tomarlo en serio”.
El episodio refleja las tensiones existentes entre ambos países en materia de narcotráfico y el desafío que representa la lucha contra las drogas sintéticas como el fentanilo en la relación bilateral.
[…] Te podría interesar: EE.UU aprueba recorte de fondos para México a causa del fentanilo […]