Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Eclipse solar 2024: Estos son los estados que podrán verlo

El próximo lunes 8 de abril, México será testigo de uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares: un eclipse solar total. Por primera vez desde julio de 1991, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, sumiendo en la oscuridad a varias regiones del país durante un máximo de cuatro minutos y medio. Pero, ¿qué esperar en Zacatecas?

La franja de totalidad, donde el eclipse será visible en su máxima expresión, cruzará el país iniciando en Mazatlán, Sinaloa, y continuará su recorrido por estados vecinos como Durango y Coahuila. Localidades como Nazas, Lerdo, Durango, Gómez Palacio, Torreón, Cuatro Ciénegas, Monclova, Ciudad Acuña, y Piedras Negras se oscurecerán completamente bajo la sombra de la Luna.

Imagen: Ciencias Espaciales / Instituto de Geofísica de la UNAM

Horarios Clave para el Eclipse

El inicio del eclipse está programado para las 10:50 horas, con variaciones dependiendo de la ubicación. En Mazatlán, el punto de partida será a las 10:51:22, alcanzando la totalidad entre las 12:07:24 y las 12:11:43. En la Ciudad de México, se espera una cobertura del 75% a 80% del Sol, comenzando a las 10:55 h., con el máximo a las 12:14 h. y concluyendo a las 13:36 h.

Publicidad

Zacatecas y la Visibilidad del Eclipse

Aunque el eclipse recorrerá una ruta específica a través de México, Zacatecas no se encuentra directamente en la franja de totalidad. Sin embargo, los residentes y visitantes de la región podrán disfrutar de una parcial visión del fenómeno, uniéndose así a la experiencia única que este eclipse solar total ofrece. Se anticipa que, en Zacatecas la Luna cubrirá una porción significativa del Sol, brindando un espectáculo impresionante a pesar de no experimentar la totalidad.

Dónde y Cómo Observar el Eclipse de Forma Segura

Para quienes se encuentren en Zacatecas o planeen visitar otras áreas para observar el eclipse, es vital hacerlo de manera segura. Se recomienda el uso de gafas de eclipse certificadas o métodos de proyección indirecta para proteger los ojos de los dañinos rayos solares. Además, varias instituciones educativas y centros de ciencia ofrecerán eventos especiales para la observación del eclipse, proporcionando así una oportunidad educativa y fascinante para todos los asistentes.

El eclipse solar del 8 de abril será un recordatorio de la maravillosa sincronía del universo. Aunque Zacatecas no se sitúe en la franja de totalidad, la oportunidad de ser parte de este evento astronómico sigue siendo una experiencia invaluable. Equipados con la información y precauciones adecuadas, los observadores estarán listos para ser testigos de este extraordinario espectáculo celestial.

Te podría interesar: Calendario Lunar 2024: ¿Cuándo Habrá Luna Llena Y Eclipses En México?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Éxito culinario en el cierre de la Muestra Gastronómica de Pueblos Mágicos en Zacatecas

Next Post

La reinvención de consulado: Daniel Muñoz, el vínculo entre Zacatecas y España

Publicidad