El próximo sábado 14 de octubre se dará un eclipse anular, un evento astronómico que podrá ser visible, en un 69.56%, en Zacatecas, entre las 9:00 y 12:00 hrs. En este contexto, instituciones y organismos han dado a conocer que prestarán sus sedes y sus materiales (lentes especiales), para poder observarlo de manera segura.
Los centros de observación masiva también se extenderán a diversos municipios. A continuación presentamos las sedes que permitirán ver el eclipse de manera segura en la entidad:
- Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología en Zacatecas
- Instalaciones del Sizart
- Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente – Torre de posgrados del Campus II de la UAZ
- Museo Universitario de Ciencias UAZ
- Zona Arqueológica La Quemada: Cuota de acceso: $75.00 (niños y niñas con credencial de estudiante y adultos mayores no pagan)
- Ezoic
- Zona Arqueológica Altavista: Cuota de acceso: $70.00 (niños y niñas con credencial de estudiante y adultos mayores no pagan)
- Museo Comunitario de Zóquite
- Museo Comunitario Las Lajas, Ojocaliente
- Museo Comunitario Tlaltenapa, Tlaltenango
- Museo Comunitario Mtra. Mary Canizales, Trancoso
- Museo Comunitario Niño Minero, Vetagrande
- Museo Comunitario de Antropología, Historia y Naturaleza, Monte Escobedo
- Parque Nacional Sierra de Órganos, Sombrerete: Cuota de recuperación para el acceso al parque: $100.00
Aquí puedes encontrar los horarios para cada una de las sedes: Observación Segura. En caso de que no puedas asistir a ninguna de éstas, puedes seguir la transmisión del eclipse que realizará el SIZART a través de su página de facebook.
¡No veas el eclipse de manera directa!
Es importante que el eclipse se observe de manera adecuada ya que verlo directamente, sin ningún tipo de protección o equipo especial puede causar daños severos a la visión de por vida. Para ello, los diversos organismos e instituciones han puesto a disposición del público sus instalaciones y equipo.
En caso de que no puedas asistir, puedes crear una cámara oscura con una caja de zapatos o de cereal. Para crearla sólo necesitas realizar un orificio en uno de los extremos de la caja. Uno de ellos cubrirlo con un pedazo de papel aluminio y al centro de este papel, hacer un pequeño orificio. Al fondo de la caja se puede poner una cartulina blanca.
Al momento del eclipse debes ponerte de espaldas al sol. De esta manera, la luz podrá entrar por el orificio hecho en el papel y brindará una imagen nítida del evento astronómico.