En materia de políticas agrícolas, la tensión entre México y Estados Unidos se ha acrecentado en los últimos días. Esto debido a las medidas implementadas por México en torno al maíz transgénico (biotecnológico), las cuales, asegura Estadis Unidos, no respetan el T-MEC.
Para dar paso a la resolución de esta problemática, Estados Unidos anunció un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC, sobre la prohibición de México de utilizar maíz transgénico para la elaboración de tortillas y otros productos.
Las autoridades estadounidenses apuntan que las medidas de México carecen de sustento científico, ya que según los estudios, este producto no representa ninguna amenaza, además de que, esta acción “socava el espíritu del T-MEC”.
Asimismo, apuntan que el maíz biotecnológico es crucial para combatir la inseguridad alimentaria y la crisis climática. De esta manera, los estadounidenses buscan garantizar que sus productores y exportadores tengan un acceso completo y justo al mercado mexicano.
Por su parte, la Secretaría de Economía dio a conocer que no concuerda con la postura de Estados Unidos sobre la violación al T-MEC, por lo que defenderán su posición durante el panel solicitado por el país vecino.
La defensa mexicana estará respaldada por la Secretaría del Medio Ambiente, el Conacyt y Cofepris. Cabe destacar que las autoridades del país también apunta que sus medidas no afectan en términos comerciales.
