Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Disminuyen víctimas de delito en Zacatecas: Envipe

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023, dio a conocer que al menos un integrante de 27.4% de los hogares en México fueron víctimas de algún delito. 

En Zacatecas,  se dio una baja de 6.4% en la tasa de víctimas de delito, pasando de 17 mil 901 a 16 mil 754 personas por cada cien mil habitantes. El INEGI determinó que, dado que la disminución no es muy significativa, se indica que la entidad no ha tenido ningún cambio, junto con otros 17 estados. 

Por otra parte, la tasa de incidencia delictiva por cada cien mil habitantes es de 20 mil 680 en 2022. En 2021, esta cifra era de 22 mil 474, por lo que se presenció una disminución de 8.0%. 

Publicidad

En cuanto a la percepción de inseguridad en cada entidad, Zacatecas lidera con un 91.9%, seguido por Guanajuato con un 82.9%, Veracruz con 81.4% y Colima con 80.9%. 

Los delitos más frecuentes en todo el país son: 

  • Fraude: 20.1%
  • Robo o asalto: 19.8%
  • Extorsión: 17.6%
  • Amenazas verbales: 10.3% 
  • Robo total o parcial de vehículo: 10.0% 
  • Otros delitos: 7.7%
  • Robo en casa habitación: 5.9% 
  • Otros robos: 4.7% 
  • Lesiones: 3.8% 

En 2022, de la totalidad de delitos ocurridos, sólo denunciaron el 10.9%. De estas, el Ministerio Público o las Fiscalías Estatales sólo iniciaron una carpeta de investigación en el 69.3% de las denuncias. De tal manera que, el 92.4% de delitos no se investigó. A esto se le conoce como la cifra negra. 

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Emprendedores de más de 50 años son más disruptivos

Next Post

Ansiedad laboral: ¿Qué la detona y qué consecuencias tiene?

Publicidad