Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Día Mundial de la Voz: ¿Por qué se celebra?

Desde 1999, el Día Mundial de la Voz se conmemora cada 16 de abril como una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de este medio de comunicación humano. Proclamado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, el objetivo es promover el cuidado de la voz, especialmente entre quienes la usan profesionalmente y están más expuestos a desarrollar problemas en las cuerdas vocales.

De acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar, la voz es una herramienta esencial para expresar pensamientos, emociones y construir relaciones. Por ello, su preservación es clave para una buena calidad de vida.

Principales trastornos

Dos de los padecimientos más frecuentes relacionados con el uso o mal uso de la voz son la afonía y la disfonía.

Publicidad

Afonía

Se manifiesta como la pérdida total o parcial de la voz, que puede llegar a reducirse a un simple susurro. Las causas pueden incluir:

  • Infecciones respiratorias como laringitis, faringitis o amigdalitis.
  • Uso excesivo o forzado de la voz.
  • Exposición a sustancias irritantes (como tabaco, alcohol o vinagre).
  • Cambios bruscos de temperatura o consumo de bebidas muy frías.
  • Traumatismos o lesiones en la laringe.

Disfonía

Es una alteración en la calidad de la voz que puede implicar cambios en su intensidad, tono, timbre o rendimiento. Suele presentarse sin alteraciones visibles en las cuerdas vocales y está asociada a:

  • Hablar por largos periodos sin descanso.
  • Gritar o hablar con volumen elevado.
  • Falta de hidratación.
  • Carraspeo frecuente.
  • Mala coordinación al hablar y respirar.
  • Estrés, ansiedad o cansancio físico.

Recomendaciones para cuidar tu voz

  1. Evita fumar y exponerte a ambientes con humo.
  2. No hables en lugares ruidosos para no forzar tu volumen.
  3. Mantente hidratado: bebe agua a lo largo del día.
  4. Modera el consumo de alimentos picantes o irritantes.
  5. Consulta a un otorrinolaringólogo ante cualquier cambio persistente.

El Día Mundial de la Voz también busca fomentar el uso responsable de esta herramienta tan cotidiana y, al mismo tiempo, tan frágil. Profesores, cantantes, locutores, actores y muchos otros profesionales dependen directamente de su voz, pero todas las personas pueden beneficiarse de conocer cómo prevenir alteraciones que podrían afectar su comunicación o bienestar.

Te podría interesar: Cartilla De Salud: ¿Qué Es Y Dónde Solicitarla?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cuántas casillas se ubicarán en Zacatecas para las elecciones del 1 de junio?

Next Post

Programa Salud Casa por Casa: ¿En qué consiste?

Publicidad