Desde 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora cada 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia de prevenir los accidentes y enfermedades laborales en todo el mundo. Esta fecha busca generar conciencia y promover la creación de entornos laborales seguros y saludables.
La prevención en el trabajo
La OIT señala que la seguridad y salud laboral es una tarea que debe ser asumida por todos los actores del mundo del trabajo:
- Gobiernos. Tienen la responsabilidad de establecer políticas públicas, marcos legales y sistemas de inspección que garanticen condiciones laborales seguras y el cumplimiento de las normativas en la materia.
- Empleadores: Deben asegurar entornos de trabajo adecuados, implementar medidas preventivas y promover la cultura de la seguridad entre sus equipos.
- Trabajadores. Tienen la obligación de conocer sus derechos, colaborar en la aplicación de las medidas de seguridad y protegerse a sí mismos y a sus compañeros.
Nuevos riesgos laborales
El contexto laboral actual presenta desafíos emergentes que requieren atención especial. Entre estos riesgos se identifican:
- Innovaciones tecnológicas. Como la nanotecnología o la biotecnología, que pueden introducir nuevos tipos de exposición o accidentes.
- Cambios en las condiciones de trabajo. Incremento de cargas laborales, intensificación del trabajo por reducción de personal o malas condiciones en el empleo informal y la migración laboral.
- Nuevas formas de contratación. Empleo independiente, subcontratación y contratos temporales, que a menudo dificultan la aplicación de medidas de seguridad.
Además, factores como los riesgos ergonómicos o los efectos psicosociales relacionados con el estrés laboral continúan siendo desafíos que requieren estrategias específicas de prevención y atención.
Promover una cultura de la seguridad y la salud laboral implica la participación activa de todos los involucrados, el fortalecimiento de la legislación y la adaptación de las políticas a los cambios en los modelos productivos y tecnológicos. La conmemoración del 28 de abril es una oportunidad para avanzar hacia entornos de trabajo más seguros y humanos.
Te podría interesar: Reforma Laboral 2025: Cambios En Los Lugares De Trabajo