Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Día Internacional Del Hombre: El Autocuidado Maculino

La icónica escena de American Psycho en la que Patrick Bateman detalla su rutina de cuidado personal, 25 años después y con cambios en la definición social de “ser masculino” sigue causando fascinación no solo por el contexto de la cinta. Fue una época en la resultaba casi transgresor ver a un hombre en una situación de poder, adoptar prácticas comúnmente asociadas a la feminidad. 

En la actualidad las redes sociales y los cambios culturales están impulsando a los hombres a explorar rutinas de autocuidado físico y emocional, desafiando estigmas que históricamente los alejaron de prácticas de bienestar y preventivas de alguna enfermedad. Lo que antes parecía extraño, ahora es una manera de reconectar con el propio bienestar.

El mercado del autocuidado masculino.

Mordor Intelligence, analistas de mercados globales revelan que en 2025 el mercado de productos de aseo masculino posee un valor de  62,50 mil millones de dólares. Además. proyectan que este sector alcanzará un valor de 85,20 mil millones de dólares para 2030y una tasa de crecimiento anual compuesta  (CAGR, por sus siglas en inglés) del del 6,39%.

Publicidad

Según el estudio que publicaron, el interés por el cuidado personal va más allá de lo ya conocido como el afeitarse. El nuevo interés se está dirigiendo a tratar casos específicos como el acné, los signos de la edad, la sensibilidad y  el adelgazamiento capilar, sobre todo en consumidores menores a 35 años.

¿Quienes lideran la industria de productos masculinos?

  • Beiersdorf AG.
  • Procter & Gamble Co.
  • L’Oréal SA.
  • Unilever PLC.
  • LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SA.

El autocuidado masculino en México.

De acuerdo con IMARC Group, en México, el mercado de productos masculinos alcanzó un valor de 1,360.50 millones de dólares en 2024 y prevén que llegará a  2,314.20 millones de dólares para 2033. La tasa de crecimiento anual compuesta para el periodo 2025-2026 se estableció en 6.08%.

Además, se reveló que pese a que algunos clientes prefieren el formato de compras en línea por su comodidad y discreción, el 83% de los consumidores mexicanos distribuyen sus compras entre tiendas físicas y plataformas en línea.

Por otro lado, datos de Mordor Intelligence revelan que en 2024, a nivel global, los supermercados e hipermercados captaron la atención del 27.73% de los consumidores, principalmente por su accesibilidad. En contraste, el creciente interés por las tiendas especializadas —que proyectan una tasa de crecimiento del 6.94% hacia 2030— refleja la preferencia de los clientes por recibir orientación personalizada durante el proceso de compra.

¿Qué consumidores son los más interesados?

Global Wellness Institute señala que los varones de 18 a 34 años son quienes están impulsando la tendencia del autocuidado. Este segmento de la población interesado por el cuidado de la piel  pasó de   7,3 en 2020 a 8,8 % en 2023.

El creciente interés por el autocuidado masculino refleja una transformación en los hábitos de consumo y bienestar. Los hombres, además de  buscar productos específicos también se enfocan en servicios que complementen su rutina personal. Esta tendencia abre nuevas oportunidades para marcas que deseen conectar con un público más consciente de sí mismo y su entorno.

Fuentes: Men’s Wellness Initiative 2025 Trends

México Mercado de Productos de Aseo Masculino Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Producto, Rango de Precios, Canal de Distribución y Región, 2025-2033

ANÁLISIS DE TAMAÑO Y PARTICIPACIÓN DEL MERCADO DE PRODUCTOS DE ASEO MASCULINO – TENDENCIAS DE CRECIMIENTO Y PRONÓSTICO (2025 – 2030)

Paloma Anguiano

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Verónica Trujillo. La Fuerza Detrás De La Voz

Next Post

Fátima Santillán Encabeza Women in Mining Zacatecas

Publicidad