Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha para recordar la relevancia de la educación como derecho humano y bien público. Esta jornada tiene como objetivo garantizar el acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa, para promover la paz y el estado de derecho.
Educación en México
Según el Censo de Población y Vivienda 2020, el 94% de los niños y niñas de 6 a 14 años en México asisten a la escuela. Este aumento se ha dado tanto para niños como para niñas, con un 94.1% de las niñas y un 93.5% de los niños que acuden a una institución educativa.
A pesar de estos avances, el acceso a la educación sigue siendo un desafío para algunos grupos de jóvenes. En 2000, solo el 33% de los jóvenes entre 15 y 24 años asistían a la escuela. Sin embargo, para 2020, este porcentaje aumentó a un 45%.
Desigualdad en el acceso por entidad federativa
La tasa de asistencia escolar varía considerablemente entre las diferentes entidades federativas de México. Según el INEGI, el porcentaje de población de 15 a 24 años que asiste a la escuela es el siguiente:
| Entidad Federativa | Porcentaje de población que asiste a la escuela (15 a 24 años) |
|---|
| Estados Unidos Mexicanos | 45% |
| Aguascalientes | 45% |
| Baja California | 46% |
| Baja California Sur | 47% |
| Campeche | 47% |
| Chiapas | 35% |
| Chihuahua | 47% |
| Ciudad de México | 55% |
| Coahuila de Zaragoza | 45% |
| Colima | 49% |
| Durango | 44% |
| Guanajuato | 39% |
| Guerrero | 42% |
| Hidalgo | 49% |
| Jalisco | 44% |
| Estado de México | 48% |
| Michoacán de Ocampo | 39% |
| Morelos | 46% |
| Nayarit | 47% |
| Nuevo León | 44% |
| Oaxaca | 40% |
| Puebla | 45% |
| Querétaro | 44% |
| Quintana Roo | 40% |
| San Luis Potosí | 44% |
| Sinaloa | 53% |
| Sonora | 49% |
| Tabasco | 49% |
| Tamaulipas | 47% |
| Tlaxcala | 46% |
| Veracruz de Ignacio de la Llave | 45% |
| Yucatán | 48% |
| Zacatecas | 44% |
Si bien México ha logrado importantes avances en la cobertura educativa, aún existen desafíos significativos. La brecha de acceso y la calidad educativa entre las diferentes regiones del país requieren atención continua. Del mismo modo, la necesidad de garantizar la equidad en el acceso a la educación, especialmente para los jóvenes en zonas rurales o marginadas, sigue siendo un tema clave.
Te podría interesar: Beca Universal de Educación Básica «Rita Cetina»: Todo lo que necesitas saber