Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Día del Odontólogo: ¿Cuántos hay en México?

Cada 9 de febrero se conmemora en México el Día del Odontólogo, una fecha establecida para reconocer la labor de los profesionales dedicados a la salud dental. Esta celebración fue aprobada por la Cámara de Diputados el 10 de abril de 2014, con el propósito de destacar la importancia de la odontología en la prevención y tratamiento de enfermedades bucales.

De acuerdo con el Gobierno de México, la odontología se consolidó como una profesión en Estados Unidos en 1840 y fue hacia finales del siglo XIX cuando se propuso su enseñanza formal en México.

Enfermedades bucales: Un problema de salud pública

Las enfermedades bucodentales representan un desafío de salud pública en el país. Datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) indican que:

Publicidad

  • Uno de cada tres niños que acuden a consulta presentan caries severas.
  • Más del 60% de niños y adolescentes se ven afectados por esta enfermedad crónica.
  • En adultos, la prevalencia alcanza el 94.9% de los usuarios.

La prevención es clave para reducir estas cifras, ya que muchos mexicanos solo acuden al odontólogo cuando presentan dolor o una enfermedad avanzada. Algunas recomendaciones para mejorar la salud dental incluyen:

  • Cepillarse los dientes tres veces al día.
  • Reducir el consumo de azúcares.
  • Evitar fumar y el consumo de alcohol.
  • Acudir a consulta al menos una vez al año.

El sector odontológico en cifras

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2024, en México existen 72,707 consultorios dentales, distribuidos principalmente en:

  • Estado de México: 9,747 unidades.
  • Ciudad de México: 7,236 unidades.
  • Jalisco: 4,660 unidades.

Durante el tercer trimestre de 2024, el sector de consultorios dentales registró una población ocupada de 451,000 personas. La mayoría de los trabajadores se concentraron en Estado de México, Jalisco y Veracruz.

Otros datos relevantes incluyen:

  • Salario mensual promedio: 8,620 pesos.
  • Edad promedio de los trabajadores: 41.4 años.
  • Promedio de escolaridad: 15.5 años.

Las principales ocupaciones en los consultorios dentales son:

  • Médicos generales y familiares.
  • Auxiliares en enfermería y paramédicos.
  • Recepcionistas y trabajadores que brindan información de forma presencial.

El Día del Odontólogo es una oportunidad para reconocer la labor de estos profesionales y reforzar la importancia del cuidado dental en la población mexicana.

Te podría interesar: Situación de la Salud Mental en Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Santos Maestros: Una experiencia gastronómica en el Hotel Santa Rita

Next Post

¿Cuáles son los estados más caros para vivir en México en 2025?

Publicidad