Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
Vinos Tierra Adentro ofrecerá una cena maridaje
Da inicio el Festival de Día de Muertos 2023 en Zacatecas: ¿Qué actividades tendrá?
Bugambilia Desayunos: un espacio para iniciar bien tu día

Da inicio el Festival de Día de Muertos 2023 en Zacatecas: ¿Qué actividades tendrá?

En una auténtica fiesta se inauguró el Festival de Día de Muertos 2023 en las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas

Con el inconfundible olor de la flor de cempasúchil, los sabores del pan de muerto, café de olla, las llamas de las velas y veladoras, así como un sinfín de colores, la ciudad se inundó de catrinas, calacas y catrines, para ser parte de este magno festival, que se realiza por segundo año consecutivo. 

El sonido del tamborazo acompañó el corte inaugural del Festival de Día de Muertos. En este se incluyen diversidad de actividades, entre ellas:

Publicidad

  • Concurso de Arcos y Decoración de Fachadas en el Centro Histórico
  • Concurso de Carros Alegóricos y Disfraces
  • Homenaje a 18 personajes zacatecanos en el Portal de Rosales
  • Concierto de la soprano y actriz mexicana Regina Orozco. 

Cientos de asistentes fueron parte de estas bellas escenas en los pórticos y fachadas de plazas, plazuelas, museos y edificios. Aquellos que fungen como negocios, fueron adornados con flores, fotografías, papel picado y una gran variedad de ofrendas.

Este evento  se fusiona con el Festival Fray Joaquín Bolaños 2023, que se realiza del 26 al 3 de noviembre de 2023. Consta de música, teatro, narración oral, exposiciones, canto, baile, cine y muestras gastronómicas, tanto en la capital como en Guadalupe Pueblo Mágico.

Programa del Festival de Día de Muertos 2023 en la capital 

La fiesta continuará este martes 31 de octubre con el gran desfile de Día de Muertos, que partirá a las 18:00 horas de la Máquina 30-30, con dirección a la Plaza de Armas. 

Además, como parte de los acuerdos entre los Gobiernos de Zacatecas y de San Luis Potosí, se tiene a este estado como invitado especial. En su participación mostrará el “Xantolo”, una variante del Día de Muertos propia de la región de La Huasteca.

Para continuar la fiesta, el 1 de noviembre, a las 20:00 horas, en Plaza de Armas, se llevará a cabo el Concierto de Día de Muertos, a cargo de la soprano y actriz mexicana Regina Orozco, quien presentará el espectáculo “Regina Catrina”, con músicos en vivo.

Los días 2, 3 y 4 de noviembre se realizarán diferentes actividades culturales y artísticas, así como una exhibición de altares, tapetes de aserrín y más, a cargo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC). 

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Vinos Tierra Adentro ofrecerá una cena maridaje

Next Post

Bugambilia Desayunos: un espacio para iniciar bien tu día

Publicidad