Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
Chef Roger Jesús Martín: Un viaje culinario de pasión, tradición y fusión.
Zacatecas, 1er exportador de migrantes a EEUU: ¿Cuántos zacatecanos se van y de qué municipios?
A partir de hoy Canadá Exige Visa a Mexicanos

Zacatecas, 1er exportador de migrantes a EEUU: ¿Cuántos zacatecanos se van y de qué municipios?

Zacatecas se ha consolidado como el primer exportador de migrantes hacia Estados Unidos, reflejando no solo la interconexión histórica entre ambos territorios sino también las dinámicas socioeconómicas que impulsan a miles a buscar nuevas oportunidades más allá de sus fronteras. Según cifras del INEGI, en 2020 partieron 22,482 zacatecanos en busca de un futuro en otro país, con la mayoría eligiendo Estados Unidos como su nuevo hogar.

Razones Detrás de la Migración

Las causas de la migración zacatecana son multifacéticas, destacando el deseo de reunirse con familiares, la búsqueda de mejores oportunidades laborales, matrimonio, estudios, la inseguridad y los desastres naturales como los principales motores. Estos factores subrayan tanto los desafíos como las aspiraciones que enfrentan los zacatecanos en su estado natal.

Municipios de Origen

El fenómeno migratorio en Zacatecas no es homogéneo, con ciertos municipios mostrando tasas más altas de emigración. Fresnillo encabeza la lista con el 10.8% del total de migrantes, seguido de cerca por Río Grande con el 6.5%, Valparaíso con el 5.9%, Sombrerete con el 5.3% y Jerez con el 5.2%. Estas cifras no solo revelan los puntos críticos de la migración dentro del estado sino también las comunidades que experimentan cambios demográficos significativos debido a este proceso. Además, la elección del destino de los migrantes zacatecanos en Estados Unidos muestra una preferencia marcada por el estado de Texas.

Publicidad

Migrantes Zacatecanos: Implicaciones y Perspectivas

La migración desde Zacatecas hacia Estados Unidos es un fenómeno complejo que refleja tanto las dificultades como las esperanzas de miles de familias. Aunque la reunificación familiar y la búsqueda de mejores oportunidades laborales se presentan como las principales razones detrás de este movimiento, es crucial abordar las causas subyacentes, como la inseguridad y la falta de empleo, que impulsan a tantos a dejar su hogar.

Asimismo, la migración tiene implicaciones profundas tanto para Zacatecas como para las comunidades de destino en Estados Unidos, afectando la demografía, la economía y la cultura de ambas regiones. Entender estos patrones migratorios es esencial para crear políticas más efectivas que apoyen a los migrantes en su transición y contribuyan al desarrollo sostenible de sus comunidades de origen.

Te podría interesar: Aguascalientes Ha Recibido Más Zacatecanos Que Extranjeros En Los Últimos 5 Años

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Chef Roger Jesús Martín: Un viaje culinario de pasión, tradición y fusión.

Next Post

A partir de hoy Canadá Exige Visa a Mexicanos

Publicidad