Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cuánto ha exportado México en los últimos cinco años?

El comercio exterior es un componente fundamental de la economía mexicana. Las exportaciones representan una fuente clave de ingresos y empleo, además de consolidar la posición del país en los mercados internacionales. En los últimos cinco años, las exportaciones han mostrado un crecimiento sostenido, con variaciones significativas influenciadas por factores globales y económicos.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor total de las exportaciones mexicanas pasó de 417 mil millones de dólares en 2020 a 617 mil millones de dólares en 2024. Este aumento refleja una recuperación y un fortalecimiento de sectores estratégicos, aunque con distintos ritmos de crecimiento a lo largo de los años.

Evolución de las exportaciones mexicanas en los últimos cinco años

Las cifras del periodo 2020-2024 muestran la siguiente tendencia:

Publicidad

  • 2020: 417 mil millones de dólares (-9.4% respecto a 2019)
  • 2021: 495 mil millones de dólares (18.6% de crecimiento)
  • 2022: 578 mil millones de dólares (16.7% de crecimiento)
  • 2023: 593 mil millones de dólares (2.6% de crecimiento)
  • 2024: 617 mil millones de dólares (4.1% de crecimiento)

En 2020, las exportaciones sufrieron una caída del 9.4% debido a la crisis sanitaria global, que afectó el comercio y la producción. Sin embargo, en los siguientes años se observó un incremento significativo, lo que sugiere una estabilización en el ritmo de expansión de las exportaciones.

Desempeño por sectores

Las exportaciones mexicanas se componen de diversos sectores, cada uno con un impacto específico en el comercio exterior del país. Las principales exportaciones son:

  • Exportaciones petroleras.
  • Exportaciones no petroleras.
  • Exportaciones agropecuarias.
  • Exportaciones extractivas.
  • Exportaciones manufactureras.
  • Exportaciones automotrices.
  • Exportaciones no automotrices.

Las exportaciones mexicanas han mostrado resiliencia y capacidad de adaptación ante cambios en el contexto internacional. Factores como la reconfiguración de las cadenas de suministro, la entrada en vigor del T-MEC, y el crecimiento de sectores estratégicos han influido en el desempeño del comercio exterior.

Para los próximos años, se espera que la diversificación de mercados y la adopción de nuevas tecnologías sigan impulsando el crecimiento de las exportaciones. La tendencia sugiere una consolidación de México como un actor relevante en el comercio global, con oportunidades en sectores emergentes y una creciente integración con mercados clave.

Te podría interesar: México es el cuarto mayor exportador automotriz del mundo

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Aranceles de Ecuador: ¿Qué respondió Claudia Sheinbaum?

Next Post

¿México alcanza un máximo histórico en remesas durante 2024?

Publicidad