¿Los mexicanos se sienten más optimistas sobre la economía? Durante agosto de 2025, la confianza de los consumidores mostró una ligera mejoría. Según la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), elaborada por INEGI y Banco de México, el Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó los 46.7 puntos, con un avance de 0.7 unidades respecto a julio, considerando cifras ajustadas por estacionalidad.
¿Cómo se mide la confianza del consumidor?
El ICC se construye a partir del promedio de cinco indicadores que recogen la percepción de las y los consumidores sobre distintos aspectos:
- La situación económica actual del hogar frente a la de hace un año.
- La situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual.
- La situación económica presente del país en comparación con la de hace un año.
- La situación económica esperada del país dentro de 12 meses frente a la actual.
- La valoración sobre si el momento actual es propicio para adquirir bienes de consumo duradero.
Estos elementos permiten identificar no solo cómo perciben las familias su situación económica inmediata, también qué esperan hacia el futuro.
Si bien el indicador tuvo un avance mensual de 0.7 puntos, en comparación con agosto de 2024 se observó una reducción anual de 0.7 puntos, también con cifras ajustadas por estacionalidad.
Esto sugiere que, aunque en el corto plazo se aprecia un repunte en la confianza, en perspectiva de un año el ánimo de los consumidores aún presenta un retroceso.
La confianza del consumidor funciona como un termómetro de cómo ven las familias mexicanas su economía y la del país. Este indicador refleja si la gente se siente más segura para gastar o prefiere ser cautelosa, lo que puede influir directamente en el rumbo de la economía en los próximos meses.
Te podría interesar: Exportaciones Mexicanas Suben 4% E Importaciones Avanzan 1.7% En Julio 2025