El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer las fechas oficiales para los cómputos distritales correspondientes a las elecciones del Poder Judicial. Estas actividades se realizarán entre el 1 y el 10 de junio de 2025, y permitirán contabilizar de forma oficial los votos emitidos por la ciudadanía para los distintos cargos judiciales en juego.
El INE estableció un calendario escalonado que organiza el conteo de los votos por tipo de cargo. A continuación se detallan las fechas correspondientes a cada proceso:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): del 1 al 3 de junio.
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: 3 y 4 de junio.
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 4 y 5 de junio.
- Salas Regionales del TEPJF: 5 y 6 de junio.
- Magistraturas de circuito: del 6 al 8 de junio.
- Juezas y jueces de distrito: del 7 al 10 de junio.
Este proceso forma parte del mecanismo de validación y certeza electoral, posterior a la jornada en la que los ciudadanos votaron por los nuevos integrantes del sistema judicial. Al término de esta etapa, se emitirán los resultados definitivos, que darán paso a la asignación de los cargos electos.
Te podría interesar: ¿Cuántos mexicanos votaron en la Elección extraordinaria del Poder Judicial?