Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Cuando La Innovación Encuentra La Vida: Los Nuevos Avances Contra El Cáncer

El cáncer continúa siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), provoca alrededor de 10 millones de fallecimientos al año. Entre los tipos más comunes se encuentran el cáncer de mama, pulmón y colon. 

Además, las proyecciones indican que para 2050 los casos nuevos podrían aumentar hasta un 87.5%.

En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se registraron 91,562 muertes por cáncer en el último reporte disponible.

Publicidad

Innovaciones que están transformando la lucha contra el cáncer

Aunque los retos son amplios, los avances científicos han abierto nuevas posibilidades para la detección y el tratamiento. El Foro Económico Mundial documenta algunos desarrollos recientes:

  • Vacunas personalizadas contra el cáncer: Miles de pacientes del NHS en Inglaterra podrían acceder a ensayos clínicos de vacunas diseñadas para preparar el sistema inmunitario y reducir la recurrencia del cáncer. Más de 200 pacientes de Reino Unido, Alemania, Bélgica, España y Suecia recibirán hasta 15 dosis, y se espera que el estudio finalice en 2027.
  • Prueba para identificar 18 cánceres en etapa temprana. La prueba de Novelna analiza proteínas sanguíneas, en un cribado de 440 personas, identificó correctamente el 93% de los cánceres en etapa 1 en hombres y el 84% en mujeres.
  • Oncología de precisión. El Proyecto 100,000 Genomas del NHS estudió más de 13,000 muestras tumorales para desarrollar tratamientos personalizados que dañan menos las células sanas y reducen efectos secundarios.
  • Inteligencia artificial contra el cáncer. En India, IA y aprendizaje automático ayudan a detectar cánceres comunes y analizar radiografías donde no hay expertos disponibles, como parte de 18 intervenciones impulsadas por el Foro Económico Mundial.
  • Mayor capacidad de predicción. El MIT desarrolló el modelo de IA Sybil, que predice la probabilidad de cáncer de pulmón hasta seis años antes mediante tomografía computarizada de baja dosis.
  • Pistas en el ADN del cáncer. En Cambridge, el análisis de tumores de 12,000 pacientes reveló 58 nuevas firmas mutacionales, ayudando a identificar causas como tabaco, luz ultravioleta y disfunciones celulares.
  • Biopsias líquidas y sintéticas. Métodos menos invasivos permiten detectar signos de cáncer en sangre, incluyendo etapas tempranas mediante células sintéticas.
  • Lucha contra el cáncer de páncreas. Pruebas recientes identifican 95% de los cánceres de páncreas en fase inicial usando biomarcadores en vesículas extracelulares. La prueba PAC-MANN detecta signos con solo una gota de sangre.
  • Avance en cáncer de cuello uterino. El ensayo INTERLACE en 32 centros de Brasil, India, Italia, México y Reino Unido demostró que un ciclo corto de quimioterapia previo al tratamiento estándar reduce el riesgo de muerte en 40% y el de recurrencia en 35%.

Una mirada hacia el futuro

La OMS estima que entre el 30% y el 50% de las muertes por cáncer pueden prevenirse con cambios en los factores de riesgo y un diagnóstico oportuno. Al mismo tiempo, los avances médicos, como vacunas, terapias celulares e inteligencia artificial, ofrecen nuevas posibilidades para reducir el impacto de la enfermedad.

El desafío continúa siendo garantizar que estos tratamientos innovadores sean accesibles a toda la población y que los sistemas de salud logren integrarlos de manera efectiva.

Te podría interesar: Creando Ilusiones: Esperanza en la Lucha Contra el Cáncer Infantil

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Listo para la Convención Internacional de Minería 2025 en Acapulco?

Next Post

Paquete Económico 2026: ¿Qué Viene Para México?

Publicidad