Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cuáles son los sectores que producen más gases de efecto invernadero?

De acuerdo con el informe sobre la Brecha de emisiones 2024 de la ONU, el cambio climático sigue siendo una preocupación global, impulsada principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de diversos sectores. Estas emisiones son las responsables de la aceleración del calentamiento global, con consecuencias significativas para el clima, los ecosistemas y la salud humana.

Gases de efecto invernadero: Sectores que más los producen

Energía

El sector energético es el mayor contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero, representando el 26% de las emisiones globales. Este sector incluye la producción de electricidad y calor a partir de fuentes fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural. La quema de estos combustibles libera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), un gas de efecto invernadero clave.

A medida que los países aumentan su dependencia de las fuentes de energía renovables, se espera que esta proporción disminuya en el futuro.

Publicidad

Transporte

El sector del transporte es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente debido al uso de vehículos que funcionan con combustibles fósiles, como gasolina y diésel. Este sector abarca automóviles, camiones, aviones, trenes y embarcaciones, todos los cuales emiten grandes cantidades de CO2 durante su funcionamiento.

La transición hacia vehículos eléctricos y el impulso de sistemas de transporte más sostenibles son algunas de las medidas para reducir las emisiones de este sector.

Agricultura

La agricultura contribuye con el 11% de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente a través de la ganadería, que emite metano (CH4), un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO2. Además, las prácticas agrícolas como el uso de fertilizantes y la deforestación también generan emisiones significativas.

Mejorar las prácticas agrícolas y adoptar tecnologías más sostenibles son enfoques clave para reducir estas emisiones.

Industria

El sector industrial también representa el 11% de las emisiones globales, principalmente debido a los procesos de fabricación de cemento, acero y productos químicos, que requieren altas temperaturas y liberan grandes cantidades de CO2.

Las innovaciones tecnológicas y la transición hacia procesos industriales más sostenibles son necesarias para reducir las emisiones en este sector.

Producción de combustibles

La extracción, producción y distribución de combustibles fósiles es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones de GEI. Este sector incluye las actividades de extracción de petróleo, gas y carbón, así como su procesamiento y transporte.

El cambio hacia fuentes de energía renovables y el uso de tecnologías de captura de carbono son esenciales para mitigar las emisiones de este sector.

Aunque los sectores mencionados son los principales generadores de gases de efecto invernadero, existen otros que contribuyen en menor medida a este fenómeno. Reducir las emisiones en estos sectores implica la implementación de tecnologías más limpias, políticas de sostenibilidad y un cambio en los hábitos de consumo.

Te podría interesar: ¿En qué municipios de Zacatecas nevó este 2025?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué sucederá en Estados Unidos en los próximos días?

Next Post

Toma de Posesión de Donald Trump: ¿Qué esperar?

Publicidad