Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cuáles Son Las Tradiciones De Año Nuevo Más Populares?

A las personas les gustan los nuevos comienzos. Una nueva etapa es como un “borrón y cuenta nueva” para iniciar proyectos, cerrar ciclos o empezar una nueva versión de sí mismos. Las tradiciones de año nuevo son utilizadas alrededor del mundo para decirle adiós a todo eso que quieren dejar atrás del año anterior y prepararse para esa “hoja en blanco”.

Tradiciones de año nuevo más populares en México:

  1. 12 Uvas.

A media noche las personas tienen listas las uvas para ingerirlas al ritmo de las 12 campanadas mientras piden sus deseos.

¿Sabías que…? En 2023 los estados que más produjeron el fruto fueron Sonora con 309 mil 542 toneladas, Zacatecas con 60 mil 647 y Aguascalientes con 6 mil 932.

Publicidad

  1. Esconderse debajo de la mesa.

Esta es una tradición para aquellas personas que están en busca del amor. Consta de meterse debajo de la mesa a media noche justo cuando suenan las campanas y mantenerse ahí unos minutos. 

Algunos creen que este acto también simboliza protección para el año que viene. 

  1. Salir con maleta.

Es una tradición para los aventureros. Cuando el reloj marque las 12:00 am o las 00:00 debes tomar tu maleta y dar un recorrido por tu cuadra. Existe la creencia de que entre más lejos camines, más lejos será tu viaje. También, algunos deciden meter al equipaje algún elemento que represente el lugar a donde buscas viajar.

  1. Lentejas.

Están asociadas con la prosperidad económica y abundancia. El ritual tiene algunas variantes.  Algunos deciden prepararlas y comerlas ya sea como parte de sus cena en nochevieja o durante las 12 campanadas. 

Otros toman un puño y las lanzan sobre sí mismos a la medianoche mientras manifiestan sus deseos financieros. Después las recogen y guardan en un saquito rojo que llevan consigo todo el año 

¿Sabías que…? En 2021 el cultivo de lenteja en México fue de 10 mil 113 toneladas, con un valor de 100 millones 606 mil pesos.

  1. Barrer y limpiar.

Muchas familias en México creen que barrer y limpiar la casa al terminar el año ayuda a eliminar lo negativo y atraer buenas energías para el nuevo año. 

  1. Ropa de colores.

Algunas personas eligen su ropa interior según lo que desean obtener el año que llega. Así por ejemplo, el rojo se asocia con el amor, el amarillo con la prosperidad y el dinero, y el blanco con la paz y la armonía. 

  1. Dinero en zapatos.

Esta es otra tradición que busca atraer la abundancia y prosperidad. Consiste en poner billetes o monedas dentro de los zapatos antes de la medianoche, con la esperanza de que el próximo año sea próspero económicamente.

  1. Vision Board o Lista de deseos.

Al finalizar el año, las personas escriben una lista de cosas que desean dejar atrás y después queman el papel para alejar las “energías negativas”

Algo que ha estado tomando fuerza, sobre todo entre los más jóvenes, en los últimos años es la creación de “Vision Boards”. Se trata de establecer las metas a lo largo del año y crear un tablero, ya sea digital o físico, con imágenes o recortes que representen dichas acciones.

  1. Regalar borreguitos.

 En algunas regiones de México, se regalan pequeños borreguitos de peluche o figura de lana que tienen anudado un lazo rojo en el cuello del que cuelga una moneda. La moneda también puede ser de chocolate y se da junto a la figura. Se obsequia como símbolo de bienestar y prosperidad para el nuevo año. 

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué Ciudades Registran Mayor Robo De Vehículos?

Next Post

Presupuesto del INAI para proteger el derecho a la información

Publicidad