Cada año, el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una fecha vinculada al amor y la amistad. Sin embargo, ¿cómo inició esta celebración? De acuerdo con National Geographic, su origen se remonta al siglo III en Roma, cuando el emperador Claudio II prohibió los matrimonios entre los jóvenes, argumentando que los soldados solteros eran mejores combatientes.
Un sacerdote llamado Valentín desobedeció esta orden y continuó celebrando bodas en secreto. Tras ser descubierto, fue encarcelado y finalmente ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C.. La leyenda señala que, antes de su muerte, envió una carta a la hija del carcelero firmada con la frase “De tu Valentín”, origen de la tradición de intercambiar mensajes en esta fecha.
Años más tarde, la Iglesia Católica canonizó a Valentín y estableció el 14 de febrero como su festividad. Sin embargo, durante la Edad Media, la fecha fue asociada con el amor romántico, consolidando la costumbre de intercambiar cartas y obsequios entre enamorados.

San Valentín en la actualidad
Hoy en día, el Día de San Valentín se celebra en diversos países con cartas, flores, chocolates y regalos. Aunque su origen se encuentra en tradiciones religiosas y festividades antiguas, ha evolucionado hasta convertirse en una fecha ampliamente comercializada, destacando la importancia de las relaciones afectivas y la amistad.
Te podría interesar: Ruta del Amor En Zacatecas