Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cuál es el grupo más afectado por neumonía en Zacatecas?

La neumonía es una enfermedad respiratoria grave que afecta a muchas personas, especialmente a los más jóvenes. Según el informe “Panorama de Bacterias Invasivas del Estado de Zacatecas”, emitido por la Secretaría de Salud en 2022, la neumonía se encuentra entre las principales causas de hospitalización y muerte en menores de 5 años en América.

¿Qué causa la neumonía?

Los principales responsables de esta enfermedad son tres tipos de bacterias:

  1. Haemophilus influenzae: En particular, el serotipo b (Hib) es el más peligroso para los niños.
  2. Neisseria meningitidis: También conocida como meningococo, tiene varios serogrupos, siendo los más comunes A, B, C, W135, Y y X.
  3. Streptococcus pneumoniae: Esta bacteria forma parte de la flora normal de la nariz y garganta, pero puede causar neumonía y meningitis.

Datos importantes sobre neumonía en Zacatecas

En 2022, de los casos de probables de neumonía reportados en Zacatecas:

Publicidad

  • El 70% fueron atendidos en el Hospital General Zacatecas.
  • El 16.6% correspondieron al Hospital General de Fresnillo.
  • El 13.3% fueron atendidos en el Hospital General Jerez.

Además, el 16.6% de casos provinieron de otros estados, como Durango, Jalisco y San Luis Potosí.

Grupos más afectados

Los datos muestran que el grupo más afectado por la neumonía son los jóvenes de 15 a 24 años, con un 20% de los casos notificados. Otros grupos afectados incluyen:

  • Menores de 1 año.
  • Niños de 5 a 9 años.
  • Adultos jóvenes de 25 a 34 años.

Es importante destacar que las mujeres representan un mayor porcentaje de los casos notificados, con un 53.3%, mientras que las defunciones por neumonía también muestran una tendencia similar: el 57.1% son mujeres y el 42.8% son hombres.

Paloma Anguiano

Podría interesarte: https:/salud-publica-en-zacatecas-retos-y-desafios-actuales/

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

El futuro de la odontología: Medicamento para crecer nuevos dientes

Next Post

TECMILENIO Presenta MAPS: Modelo Que Transforma El Futuro

Publicidad