Este 21 de febrero de 2025, la Cruz Roja Mexicana conmemora un aniversario más desde su fundación en 1910. A lo largo de más de un siglo, esta institución ha brindado asistencia en emergencias, desastres y servicios médicos a la población en situación de vulnerabilidad.
La Cruz Roja es un organismo humanitario internacional que opera bajo principios de neutralidad, imparcialidad e independencia. Su principal objetivo es preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano, sin distinción de origen, nacionalidad o situación política. En México, esta institución moviliza voluntarios, comunidades y donantes para ofrecer servicios médicos y asistencia en situaciones de emergencia.
¿Qué servicios ofrece la Cruz Roja Mexicana?
Dentro de sus programas de salud y respuesta ante desastres, la Cruz Roja proporciona diversos servicios médicos y prehospitalarios, entre los que se encuentran:
- Consulta médica general
- Toma de presión arterial
- Curaciones y aplicación de inyecciones
- Expedición de certificados de salud
- Laboratorio de análisis clínicos
- Atención prehospitalaria en emergencias
Además de su atención médica, la institución trabaja con programas de inclusión social y educación humanitaria, con el propósito de fortalecer la resiliencia en comunidades afectadas por emergencias, accidentes o enfermedades.
La Cruz Roja Mexicana no solo responde ante emergencias, sino que también promueve la prevención y capacitación comunitaria para que la población pueda enfrentar situaciones adversas con mayor preparación. Su labor ha sido fundamental, siempre con un enfoque de ayuda desinteresada y solidaria.
Te podría interesar: Salud pública en Zacatecas: Retos y desafíos actuales