En un ambiente de entusiasmo y colaboración, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, inauguró CREOMX Zacatecas 2025, un encuentro que busca fortalecer el ecosistema emprendedor y promover nuevas oportunidades de desarrollo en la entidad.
El evento, organizado por el Gobierno de Zacatecas y el Centro de Competitividad de México (CCMX), reúne durante tres días a emprendedores, empresarios y jóvenes con ideas de negocio que buscan convertir en proyectos de impacto.
Durante la apertura, Miranda Castro subrayó que el emprendimiento es una herramienta para construir un mejor futuro. “A través de CREOMX, abrimos caminos para que las ideas se conviertan en empresas sólidas, generadoras de empleo y de progreso”, afirmó.
Tres días para aprender, crear y crecer
El programa de CREOMX 2025 contempla talleres, conferencias y mentorías con líderes del sector privado, instituciones educativas y organizaciones dedicadas al desarrollo empresarial.
Entre los participantes destacan Grupo Herdez, Peñoles, Wortev y Startup Weekend, además de casos de éxito zacatecanos que compartieron sus experiencias para inspirar a nuevas generaciones de emprendedores.
- Uno de los ejes centrales del evento es el “Hackathon: Emprender por el Bienestar de Zacatecas”, en el que jóvenes de distintas instituciones desarrollan proyectos de innovación social enfocados en la paz y el bienestar.
- Como parte del impulso al talento, se entregó equipamiento a los ganadores del Hackathon por la Paz y una bolsa de capital semilla de 385 mil pesos, con premios de 100 mil, 50 mil y 25 mil pesos para los mejores proyectos de esta edición.
Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del CCMX, destacó que el trabajo conjunto con el Consejo Mexicano de Negocios y el Gobierno de Zacatecas busca capacitar y profesionalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo sus oportunidades de crecimiento.
CREOMX Zacatecas 2025, que se lleva a cabo del 14 al 16 de octubre en el Centro Platero, se consolida como un espacio de encuentro y aprendizaje para quienes buscan transformar ideas en proyectos que beneficien a la comunidad.




Te podría interesar: Sector Público: ¿Cuánto Se Produjo En México?
 
				 
				 
				 
			 
						 
						 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
					 
				 
 
										 
										 
 
										 
										 
										 
										 
										