Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

COPARMEX Zacatecas alerta sobre reforma del INFONAVIT

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zacatecas expresó su preocupación ante la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT. Argumentando que esta medida podría afectar la transparencia en la administración de los recursos y poner en riesgo los ahorros de los trabajadores.

Principales preocupaciones sobre la reforma

La reforma, aprobada sin modificaciones en el Senado de la República, deja fuera propuestas dirigidas a fortalecer la gobernanza del INFONAVIT y garantizar mecanismos efectivos de supervisión y rendición de cuentas.

Entre los principales puntos que preocupan a COPARMEX Zacatecas se encuentran:

Publicidad

  • Reducción de la representación de los sectores productivos (trabajadores y empresarios), lo que podría limitar la toma de decisiones informadas sobre el manejo del instituto.
  • Eliminación de direcciones sectoriales, instancias que proporcionaban asistencia técnica y operativa a los representantes de trabajadores y empleadores.
  • Creación de una empresa constructora filial del INFONAVIT, sin mecanismos claros de supervisión, lo que podría generar conflictos de interés y uso discrecional de los recursos.

COPARMEX Zacatecas: Compromiso con la transparencia y la supervisión

Del mismo modo, COPARMEX Zacatecas reitera su compromiso con la defensa del ahorro de los trabajadores y la exigencia de una estructura de supervisión efectiva. Con el fin de garantizar que los recursos sean administrados de manera responsable. Además, enfatizó la importancia de la participación tripartita: trabajadores, empresarios y gobierno, como un pilar fundamental para un INFONAVIT sólido y equitativo.

La organización también destacó que ha sostenido reuniones con líderes empresariales y sindicales para analizar el impacto de la reforma y desarrollar estrategias que protejan el patrimonio de los trabajadores. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer las instituciones y asegurar que las decisiones legislativas contribuyan a la estabilidad y crecimiento del sector vivienda.

Te podría interesar: ¿Habrá cambios Para Tu Crédito Infonavit Este 2025?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Inflación en México alcanza 3.74% en la primera quincena de febrero

Next Post

Mirna Rosso: Representante de Zacatecas y Aguascalientes en MIT WIL 2025

Publicidad