El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó estimaciones preliminares sobre el comportamiento del consumo privado en México para los meses de mayo y junio de 2025. Este indicador permite anticipar la evolución del gasto de los hogares en bienes y servicios.
De acuerdo con el IOCP, se prevé un aumento anual de 0.6% en mayo y de 0.9% en junio de 2025, con base en cifras desestacionalizadas. Estas proyecciones permiten observar la tendencia del consumo interno sin los efectos estacionales que puedan alterar la comparabilidad entre periodos.
En cuanto a la variación mensual, el IOCP estima una disminución de 0.3% en mayo y un ligero incremento de 0.1% en junio.
El IOCP fue diseñado por el INEGI para ofrecer una lectura temprana del comportamiento del consumo privado. A diferencia del IMCP, que se publica nueve semanas después del mes de referencia, el IOCP brinda una primera estimación en un plazo de dos semanas y una segunda proyección más precisa en seis semanas. Ambas se presentan con un intervalo de confianza del 95%.
Las cifras se ajustan por estacionalidad. Esto permite observar mejor las variaciones reales del consumo privado sin interferencias de efectos temporales, como vacaciones, días festivos o periodos escolares.
Las proyecciones actuales sugieren que el consumo privado mantendrá un ritmo de crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025. Esta información resulta relevante para el análisis económico y la toma de decisiones en sectores vinculados a la demanda interna.
Te podría interesar: Oferta y demanda global caen en primer trimestre 2025