Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Consulta fácil: Calificaciones escolares en Zacatecas y plataformas oficiales

A medida que se acerca el final del semestre en el ciclo escolar actual, padres y estudiantes de Zacatecas se ven en la necesidad de consultar las calificaciones. Este proceso ha sido simplificado gracias a diversas plataformas digitales ofrecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y aplicaciones estatales, facilitando la accesibilidad a los resultados académicos de los alumnos.

Pasos para consultar las calificaciones en SEDUZAC

  1. Accede al sitio web de SEDUZAC.
  2. Ingresa la CURP del alumno en el campo correspondiente.
  3. Selecciona el ciclo escolar que deseas consultar.
  4. Haz clic en el botón para consultar las calificaciones. La plataforma mostrará las calificaciones del estudiante por materia y el promedio general.
  5. Para obtener una boleta oficial impresa, es necesario acudir a la escuela o a la Oficina de Control Escolar, ya que la plataforma solo permite la consulta en línea.

Recomendaciones generales para la consulta de calificaciones:

  • Accede con tiempo: Dado que durante los periodos de consulta masiva de calificaciones pueden generarse altas demandas en los servidores, es recomendable acceder a las plataformas con anticipación para evitar contratiempos.
  • Ten a mano la CURP del alumno: Este es un dato obligatorio para acceder a las calificaciones en todas las plataformas. Es recomendable tenerlo disponible antes de comenzar la consulta.
  • Revisa las políticas de privacidad: Algunas plataformas, especialmente las que manejan datos sensibles como las calificaciones, pueden tener políticas de privacidad que conviene revisar.

La digitalización del proceso de consulta de calificaciones ofrece a las familias en Zacatecas acceso rápido y directo a la información académica de sus hijos, facilitando el seguimiento oportuno y fomentando la transparencia. Al cierre del ciclo escolar, esta práctica, cada vez más común, refuerza la importancia de las herramientas digitales en el sistema educativo, permitiendo a los padres mantenerse informados y participar activamente en la educación de sus hijos.

Publicidad

Te podría interesar: Beca Universal de Educación Básica «Rita Cetina»: Todo lo que necesitas saber

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Miguel Auza, rumbo al distintivo de Ciudad Histórica

Next Post

¿ Cuál Será El Presupuesto Para El INAI En 2025?

Publicidad