El Congreso del Estado de Zacatecas ha aprobado una significativa modificación a la Ley de Transportes, Tránsito y Vialidad, estableciendo medidas más estrictas contra la conducción bajo los efectos del alcohol. La reforma contempla multas de hasta 24,897 pesos y arrestos que oscilan entre ocho y 36 horas en el recién inaugurado Centro de Sanciones Administrativas, conocido popularmente como “el torito”.
El dictamen, avalado por las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Comunicaciones y Transportes, incluye la posibilidad de retirar la licencia de conducir a los infractores por un periodo de uno a tres años.
Uno de los objetivos clave de esta reforma es regular el funcionamiento del Centro de Sanciones Administrativas, que opera como parte de la Dirección de Seguridad Vial. Armando Delgadillo Ruvalcaba, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, subrayó que esta modificación ha sido buscada durante cinco años con el propósito de implementar arrestos administrativos que desalienten conductas peligrosas para la vida de las personas.
No conducir en estado de Ebriedad: una medida que salva vidas
La reforma establece claramente que la principal causa de ingreso al Centro de Sanciones Administrativas será el “estado de ebriedad completo y evidente de algún conductor, tanto de vehículos privados como de unidades del transporte público”. Los legisladores aprobaron el artículo 125 de la ley, que especifica que el arresto procederá cuando la prueba de alcoholemia arroje resultados superiores a 0.40 mg/L en aire espirado o se compruebe el influjo de alguna droga.
La diputada Violeta Cerrillo Ortiz destacó que el objetivo fundamental de esta medida es “salvar vidas” y detalló el proceso de sanción, dividido en tres etapas: detención del vehículo, aplicación de la prueba de alcoholemia y procedimientos jurídicos para determinar la sanción.
En la fase jurídica, Cerrillo Ortiz explicó que al infractor se le notifica para presentarse ante un oficial calificador al día siguiente, quien determinará la sanción en función del nivel de alcohol registrado. Se enfatizó que el conductor tendrá derecho de réplica y contará con un abogado defensor en este proceso.
Para prevenir actos de corrupción, se ha establecido que el policía que realice la detención del vehículo no será el mismo que imponga la sanción. Además, se permitirá al infractor solicitar la conmutación del arresto por una multa que oscila entre 120 y 240 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 12,448 y 24,897 pesos.
Esta reforma representa un paso significativo en la promoción de conductas responsables y la protección de la seguridad vial en el estado de Zacatecas