Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cómo Se Distribuirán Los Recursos Del INE En 2026?

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026. La cifra global asciende a 15 mil 100 millones 27 mil 506 pesos, que considera tanto el presupuesto base como la Cartera Institucional de Proyectos.

Además, se estableció un fondo precautorio de 3 mil 119 millones 405 mil 112 pesos en caso de que se organice una Consulta Popular, recurso que quedará sin utilizar si no se lleva a cabo el ejercicio.

Un aspecto relevante es que el presupuesto base proyectado representa un incremento de 1.61 % en comparación con 2025.

Publicidad

Financiamiento público a partidos políticos en 2026

Durante la sesión extraordinaria también se aprobó el financiamiento federal que recibirán los partidos políticos nacionales el próximo año, con un monto total de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos. Esta cifra incluye actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y franquicias postales y telegráficas.

La distribución de partido político por actividad ordinarias quedó de la siguiente manera:

  • Morena: 2,615 millones de pesos
  • PAN: 1,297 millones de pesos
  • PRI: 982 millones de pesos
  • Partido Verde: 832 millones de pesos
  • Partido del Trabajo: 670 millones de pesos

Otro de los puntos que generó discusión fue la modificación del presupuesto de la Unidad de Género, aprobada con seis votos a favor y cinco en contra.

El Consejo General subrayó que estas decisiones permiten garantizar tanto las actividades ordinarias del Instituto como los mecanismos de participación política en caso de que se convoque a una consulta popular.

Te podría interesar: ¿La CURP biométrica reemplazará a la INE como la nueva identificación oficial?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Cada Acción Cuenta: ¿Cómo Evitar Los Incendios Forestales?

Next Post

¡No te pierdas el Encuentro de Negocios 2025 en Zacatecas!

Publicidad