La era digital ha simplificado numerosos procesos cotidianos, incluido el pago de servicios básicos. En Zacatecas, el pago del agua potable y alcantarillado no es la excepción, gracias a las facilidades ofrecidas por la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). Esta guía te explicará cómo realizar estos pagos en línea o mediante transferencia bancaria, evitando filas y ahorrando tiempo.

Pasos para el Pago en Línea
Descarga la Aplicación y Regístrate: El primer paso es descargar la aplicación “Mi JIAPAZ” en tu dispositivo móvil. Una vez instalada, procede a registrarte o inicia sesión si ya tienes una cuenta. Este proceso es sencillo y te brinda acceso a las funciones de la app.
Realiza tu Pago: Con la sesión iniciada, sigue estos pasos para completar tu pago:
- Selecciona la Opción de Pago: En el menú principal, haz clic en “Pagar”.
- Elige tu Inmueble: Verás una lista de inmuebles asociados a tu cuenta. Selecciona aquel por el cual deseas pagar.
- Ingresa los Datos: Completa la información requerida de tu tarjeta de crédito o débito y presiona “realizar pago”.
- Confirma la Transacción: Espera la confirmación de que el pago se ha realizado con éxito.

Transferencia Bancaria
Si prefieres, también puedes efectuar el pago de tu recibo a través de una transferencia bancaria. Para ello, realiza la transferencia al número de cuenta 0821007003 del banco Banorte, usando la clave interbancaria 072930008210070030. Es esencial que en la referencia o concepto indiques el número de inmueble correspondiente a tu recibo, garantizando así que el pago se asigne correctamente a tu servicio.
La modernización de los servicios de pago de la JIAPAZ ofrece a los habitantes de Zacatecas una forma eficiente y segura de cumplir con sus obligaciones sin complicaciones. Ya sea a través de la plataforma en línea o mediante transferencia bancaria, estas opciones permiten realizar pagos cómodamente desde casa o cualquier lugar, optimizando tu tiempo y evitando retrasos en tus pagos.
Recuerda realizar tus pagos con anticipación para evitar inconvenientes, considerando el tiempo de procesamiento de cada método. La digitalización de estos procesos no solo refleja el compromiso de la JIAPAZ con la innovación, sino que también facilita la vida cotidiana de los ciudadanos, promoviendo un manejo más eficiente y responsable de los servicios públicos.
Te podría interesar: Abasto De Agua Potable En Zacatecas: Zonas Más Afectadas Por Reportes
Pagar el agua