A medida que nos acercamos al Buen Fin 2023, una de las temporadas de compras más esperadas en México, el entusiasmo de los consumidores por aprovechar las ofertas y descuentos está en su punto más alto. Sin embargo, esta época del año también marca un aumento en las actividades de ciberdelincuentes, quienes buscan aprovecharse de la euforia de las compras para cometer fraudes y robos de identidad. Por lo que es importante aprender a prevenir el robo de identidad.
Ante este panorama, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) emite una alerta importante y ofrece consejos valiosos para que los consumidores puedan disfrutar de una experiencia de compra segura y libre de preocupaciones.

Aumento de Compras y Riesgos en Línea
Desde el 17 de noviembre, se espera un incremento significativo en las compras en línea, una oportunidad tanto para consumidores como para empresarios. Sin embargo, esta actividad conlleva riesgos, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los datos personales y bancarios.
Datos en Riesgo y Consecuencias
La CONDUSEF señala que los ciberdelincuentes suelen recabar información como nombres, domicilios, teléfonos, números de cuenta y números de seguro social. Esta sustracción de datos puede llevar a la suplantación de identidad, generando cargos no autorizados y vulnerando la seguridad financiera del individuo.
Estadísticas y Modalidades de Fraude
En México, según la Asociación de Internet MX (AIMX), un 22% de los más de 88.6 millones de usuarios de internet fueron víctimas de vulneraciones en 2022. El phishing, una técnica común de fraude, se presenta principalmente a través de correos electrónicos y mensajes de texto engañosos, así como mediante la duplicación de sitios web oficiales.
Recomendaciones del IZAI
Para una experiencia de compra segura y prevenir el robo de identidad, el IZAI aconseja:
- Evitar abrir enlaces de ofertas dudosas recibidas por correo electrónico o mensajes de texto.
- Verificar siempre que los sitios web sean oficiales, utilizando herramientas como el Monitoreo de Tiendas Virtuales de Profeco.
- Utilizar dispositivos electrónicos personales y redes de internet seguras para evitar el robo de contraseñas y datos bancarios.
- Optar por tarjetas bancarias digitales en aplicaciones de banca móvil, que ofrecen mayor seguridad contra la clonación.
El Buen Fin 2023 es una excelente oportunidad para aprovechar ofertas y descuentos, pero también es un momento crucial para estar alerta y proteger nuestra privacidad y patrimonio. El IZAI se mantiene a disposición para brindar asesoría y apoyo en temas de protección de datos personales y prevención de fraudes.