Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cómo Influye la Expo Feria Agropecuaria en el desarrollo local?

Se llevó a cabo la Quinta Expo Feria Agropecuaria en Oxnard, California, con el propósito de brindar apoyo a los zacatecanos interesados en trabajar las tierras que dejaron en su estado natal o que pertenecen a sus familiares. Este evento busca fomentar el desarrollo de actividades agrícolas y contribuir a la generación de economía local.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir equipos que serán utilizados en sus comunidades de origen, lo que representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector agropecuario. La Expo Agropecuaria, junto con el proyecto Padrino Migrante, ha generado una derrama económica de 500 millones de pesos, beneficiando directamente a Zacatecas.

En esta edición, 24 paisanos recibieron subsidios de hasta 250 mil pesos cada uno para la compra de tractores nuevos o seminuevos. Además, dos zacatecanos resultaron ganadores en la rifa de un tractor nuevo y otro seminuevo. También se otorgaron apoyos adicionales de hasta 100 mil pesos por productor para la adquisición de implementos especializados, como acolchadoras y sembradoras

Publicidad

Beneficios de la Expo Feria Agropecuaria

Zacatecas enfrenta desafíos significativos, como la migración de su población hacia otros estados o países en busca de mejores oportunidades laborales y la necesidad de revitalizar su sector agrícola, que ha sido históricamente una fuente vital de ingresos y empleo.

Desde una perspectiva económica, la Expo Feria Agropecuaria actúa como un catalizador para el desarrollo local. Al facilitar el acceso a subsidios y recursos para la adquisición de maquinaria y equipos agrícolas, se fomenta la modernización del campo zacatecano. Esto mejora la productividad de los agricultores y contribuye a la creación de empleos en las comunidades rurales. Lo que es fundamental para combatir el desempleo y la pobreza en la región.

Socialmente, la expo refuerza los vínculos entre los migrantes zacatecanos y sus comunidades de origen. Muchos asistentes son paisanos que han emigrado en busca de mejores condiciones y que mantienen un fuerte apego a sus raíces. Al ofrecerles herramientas y recursos para trabajar las tierras familiares, se promueve un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su hogar. Además, al incentivar el desarrollo agrícola, se contribuye a mejorar la seguridad alimentaria y a fortalecer las economías locales.

Asimismo, eventos como la Expo Feria Agropecuaria fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias entre productores locales y migrantes. Este intercambio puede resultar en prácticas agrícolas más sostenibles e innovadoras, beneficiando así a toda la comunidad.

La importancia de la Expo Feria Agropecuaria radica en su capacidad para impulsar el desarrollo rural, generar empleo y fortalecer los lazos comunitarios en Zacatecas. En un contexto donde se enfrentan a dificultades económicas y sociales, este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un futuro más próspero y sostenible para el estado.

Paloma Anguiano.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Comparecencia del Gral. Arturo Medina Mayoral

Next Post

Vino Mexicano: Brindis por la Tradición y el Desarrollo Económico

Publicidad