Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Cómo Concluyó El Festival Internacional De Teatro De Calle Zacatecas 2025?

Entre aplausos, luces y acrobacias suspendidas en el cielo, el Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025 llegó a su fin. Más de 80 mil espectadores disfrutaron de una semana en la que las calles, plazas y plazuelas de la capital y 14 municipios se transformaron en escenarios abiertos, donde el arte teatral volvió a encontrarse con la gente.

De acuerdo con información del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el evento reunió a compañías provenientes de México, Europa y Latinoamérica, que compartieron sus propuestas escénicas en un ambiente de celebración y encuentro comunitario.

Una semana de historias, movimiento y creatividad

La última jornada del Festival incluyó la participación de diversas agrupaciones que cautivaron al público con su creatividad y cercanía. La compañía La Dudosa Teatro, de Aguascalientes, presentó “El mundo en una caja”, intervención urbana que llevó tres microhistorias a lugares cotidianos como el Mercado de Abastos y la Alameda Trinidad García de la Cadena.

Publicidad

En la Plazuela Miguel Auza, La Quinta Teatro, originaria de la Ciudad de México, ofreció nuevamente “Palabras para mirar al cielo”, una puesta poética que combinó música e imágenes escénicas. Por su parte, La Ciénega Teatro, de Zacatecas, llevó a escena “El rey sin traje”, una divertida adaptación del clásico de Andersen.

Mientras tanto, en la Plazuela Goitia, MoMo Teatral, también zacatecana, presentó “El laberinto, la estrella y Asterión, el melancólico Minotauro”.

Un cierre que iluminó el cielo de Zacatecas

El cierre del Festival estuvo marcado por la energía y espectacularidad de la Compañía PhaWay, de Argentina, que presentó “Célebrè”, un montaje que combinó acrobacia aérea, música en vivo y actuación, con la participación activa del público.

Con una grúa de más de 40 metros de altura, tres músicos y ocho acróbatas, la agrupación convirtió la Plaza de Armas en un escenario múltiple donde el cielo, el escenario y la audiencia se unieron en una experiencia visual y emocional.

La respuesta del público fue entusiasta: miles de personas ovacionaron la puesta en escena. Así, entre luces, risas y aplausos, Zacatecas despidió esta edición que sirvió como un puente entre culturas, generaciones y emociones.

Te podría interesar: 4 Museos Imperdibles en Zacatecas que Deberías Conocer

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Ultraman México 2025 Concluye Con Triunfo Colombiano

Next Post

Francisco Hill Ávalos: El Químico Detrás De Jarritos

Publicidad