La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó este mes las sanciones correspondientes a julio de 2025. Entre estas destacan multas impuestas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, con un monto total que supera los 185 millones de pesos.
Estas instituciones habían sido previamente señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un reporte que indicaba presuntos vínculos con actividades de lavado de dinero y operaciones financieras relacionadas con organizaciones delictivas. Sin embargo, las sanciones emitidas por la CNBV, corresponden al marco regulatorio mexicano y pueden ser impugnadas por las partes involucradas.
De acuerdo con la información oficial, Intercam fue la entidad con el mayor número de sanciones y el monto más elevado. Se le impusieron 26 multas, distribuidas entre 16 para su banco y 10 para su casa de bolsa. En conjunto suman 92 millones de pesos.
Por su parte, CIBanco recibió 21 multas, acumulando un monto superior a 66 millones de pesos, mientras que Vector Casa de Bolsa fue sancionada con seis multas por un valor que rebasa los 26 millones de pesos.
La CNBV, como órgano regulador del sistema financiero en México, tiene la facultad de aplicar sanciones administrativas a intermediarios que incumplan con la normatividad vigente. Además, las instituciones sancionadas pueden presentar recursos de impugnación conforme a los procedimientos establecidos por la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley del Mercado de Valores.
Hasta el momento, no se ha emitido información oficial por parte de las empresas respecto a si harán uso de este derecho legal.
Te podría interesar: Financiamientos en 2025: ¿Qué tasas esperar?