La Casa Blanca anunció que los aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el próximo sábado 1 de febrero, según confirmó la portavoz Karoline Leavitt en una conferencia de prensa. La medida forma parte de una estrategia comercial más amplia del gobierno del presidente Donald Trump, que también contempla posibles aranceles del 10% a productos chinos.
Casa Blanca confirma aranceles
Leavitt reiteró que la decisión de imponer estos aranceles responde a la necesidad de abordar temas como la inmigración y el tráfico de fentanilo. Además, indicó que el mandatario está considerando seriamente aplicar un arancel adicional a productos provenientes de China, aunque no se han especificado los sectores que serían afectados.
El presidente Trump ha insistido en que estas medidas buscan incentivar la producción nacional y ejercer presión sobre los socios comerciales de Estados Unidos para que implementen políticas alineadas con los intereses estadounidenses.
Impacto en la economía y el comercio
México es el principal socio comercial de Estados Unidos, representando el 15.4% del comercio total hasta noviembre de 2024, seguido por Canadá con un 13.8% y China con un 11.3%. En conjunto, estos tres países conforman la mayor parte del comercio exterior de Estados Unidos.
Las exportaciones representan el 37.97% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que hace que la imposición de estos aranceles tenga implicaciones directas en sectores clave de la economía.
La implementación de aranceles del 25% a México y Canadá el 1 de febrero marca un punto clave en la política comercial de Estados Unidos. Mientras tanto, el gobierno de Trump continúa evaluando otras acciones comerciales, incluyendo aranceles adicionales a China y decisiones relacionadas con temas migratorios.
Te podría interesar: Trump habla de su relación con países vecinos: ¿Qué fue lo que dijo?