En un movimiento estratégico para fortalecer el tejido empresarial de Zacatecas, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Zacatecas y el Colegio de Contadores Públicos de Zacatecas A.C. (IMCPZ) han sellado una alianza mediante un Convenio de Colaboración. Esta alianza tiene como objetivo principal la profesionalización de las empresas afiliadas a ambas instituciones, a través de un programa de capacitaciones y eventos.

Profesionalización de Empresas Afiliadas
Sara Abigail Hernández Urenda, Presidenta de Canacintra Zacatecas, enfatizó que el convenio facilitará el acceso a una serie de capacitaciones y eventos, algunos de los cuales serán gratuitos o tendrán una cuota simbólica. El foco estará puesto especialmente en mejorar los departamentos contables de las empresas afiliadas, asegurando que estén al día con las últimas prácticas y regulaciones fiscales y contables.
Además, se incentivará a los contadores de estas empresas a unirse al IMCPZ como afiliados, con el fin de mantener a los empresarios informados sobre todas las obligaciones y actualizaciones en el ámbito fiscal y contable.
Beneficios del Convenio
Juan José Galván González, nuevo Presidente del IMCPZ, destacó que este convenio permitirá realizar proyectos conjuntos, establecer alianzas estratégicas e invitar a asesores especializados para reforzar tanto la afiliación como el conocimiento de sus miembros. Además, se ofrecerán descuentos en cursos y servicios, beneficiando directamente a todas las empresas afiliadas a Canacintra Zacatecas, ya que contar con un contador público capacitado y actualizado es esencial para el éxito empresarial.
Esta alianza estratégica no solo promueve la excelencia profesional y empresarial en Zacatecas, sino que también refuerza la colaboración mutua para el beneficio de sus miembros y la comunidad empresarial en general.
La firma del Convenio de Colaboración entre Canacintra Zacatecas y el Colegio de Contadores Públicos de Zacatecas marca un paso adelante en el compromiso de ambas instituciones con el progreso y la profesionalización del sector empresarial en Zacatecas. Al ofrecer capacitaciones y actualizaciones en áreas clave como fiscalidad y contabilidad, este acuerdo está destinado a mejorar la competitividad y la eficiencia de las empresas locales, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.
Te podría interesar: Canacozac Y Contadores Públicos Generan Alianza: ¿Cuáles Son Los Acuerdos?