Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

CANACINTRA emite propuestas para sistema de energía.

CANACINTRA se pronuncia ante los estados de Emergencia que ha emitido con anterioridad el Centro Nacional de Control de Energía..

México cuenta con baja capacidad y poca disponibilidad en el parque de generación eléctrica. El exceso de consumo y las limitaciones en el sistema se han mezclado hasta llegar al punto de alerta. El centro ha tomado como medida de emergencia la desconexión de distintas localidades distribuidas en el país.

Las limitaciones en el suministro de energía son una limitación para el desarrollo económico de México ya que ponen en riesgo las posibles inversiones y la generación de nuevos empleos que éstas llegaran a generar.

Publicidad

La cámara de comercio hace un llamado a convocar un Grupo de Trabajo Nacional que opere de manera transparente y mejorar la capacidad del sistema eléctrico, y por lo tanto la disponibilidad de centrales eléctricas.

Propuestas mara aminorar los problemas del suministro de energía.

Parte de las propuestas del organismo son las siguientes:

  • Hacer un análisis para identificar las demandas eléctricas que puedan ser desfasadas entre sí, es decir, cambiar los horarios en que se llevan a cabo. Al hacer esto, la demanda máxima se extenderá en el tiempo pero será de menor magnitud en potencia. Esto permitirá satisfacer la demanda con menos plantas eléctricas disponibles. 
  • Concienciar a la población sobre el uso de los sistemas de aire acondicionado. Pedir a las personas que ajusten la temperatura unos grados más altos para reducir el consumo de energía y ser más amigables con el medio ambiente.
  • Es importante mantener frutas y verduras frescas en buen estado manteniendo la cadena de frío. Sin embargo, se recomienda a los negocios y comercios subir un poco la temperatura de los sistemas de aire acondicionado en momentos de alto consumo eléctrico. Esto ara evitar cortes de luz en barrios o ciudades donde hay muchos establecimientos.
  • Solicitar a los sistemas de agua que aumenten el bombeo en los momentos de bajo consumo de electricidad y lo reduzcan durante las horas pico de consumo en el sistema eléctrico nacional. 

Además, CANACINTRA sostiene que es necesario plantear un Programa Nacional de Eficiencia Energética de Emergencia para solucionar los problemas de distribución de energía.

Por: Paloma Anguiano.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Orla Mining: Rafael Sánchez recibe premio Ostotakani.

Next Post

Alemania dona escáneres de huellas dactilares a Zacatecas.

Publicidad