Aunque en la mayor parte del país el horario estacional ya fue eliminado, algunos municipios de la franja fronteriza deberán ajustar su reloj el domingo 2 de noviembre de 2025, a las 2:00 de la mañana, para alinearse con los horarios de Estados Unidos.
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, el ajuste se realiza dos veces al año: el segundo domingo de marzo y el primer domingo de noviembre. En esta ocasión, los relojes deberán atrasarse una hora, marcando el final del horario de verano para las regiones donde aún aplica.
¿Dónde aplica el cambio de horario?
Estas son las zonas donde se deberá realizar el ajuste:
- Baja California: todo el estado
- Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
- Nuevo León: Anáhuac
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros
El propósito de mantener el horario estacional en estas regiones es sincronizar las actividades comerciales y laborales con Estados Unidos, país que también realiza este cambio en la misma fecha.
Para quienes viven en estas zonas, en la mayoría de los teléfonos celulares y dispositivos electrónicos, el ajuste se realizará de forma automática.
Te podría interesar: Seguridad en Zacatecas: ¿Cómo Vamos?