Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Cámaras mexicanas firman convenio con Italia

Con el objetivo de fortalecer la colaboración económica y turística entre regiones de México e Italia, este mes se firmó un convenio de cooperación entre la Cámara de Comercio Italiana en México y cámaras empresariales de Zacatecas, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí. La firma se realizó con el respaldo de la Secretaría de Economía de Zacatecas y forma parte de una estrategia para ampliar los vínculos internacionales del estado.

El acuerdo contempla intercambios en estrategias comerciales, promoción del turismo, atracción de inversiones y colaboraciones institucionales que impulsen el crecimiento económico entre ambas regiones.

Durante el evento, Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), explicó que el convenio representa el resultado de un mes de trabajo coordinado y sostenido entre las partes. En sus palabras, la intención es consolidar un esfuerzo que genere impactos positivos en la región del Bajío-Occidente, destacada por su papel como motor económico nacional.

Publicidad

El acuerdo busca integrar estrategias que beneficien no solo a las cámaras empresariales firmantes, sino también a los sectores productivos de cada estado.

Por parte de Italia, Lorenzo Vianello, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México, subrayó que el convenio abre oportunidades para los inversionistas italianos en el centro-norte del país, donde anteriormente no existía una presencia significativa. Además, señaló que este tipo de acuerdos permiten visualizar nuevas zonas para desarrollo empresarial, con potencial para ampliar la cooperación binacional.

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía de Zacatecas, el convenio también busca facilitar la generación de empleo formal, así como detonar proyectos binacionales en sectores estratégicos.

Te podría interesar: Tere Jiménez: Conexión Entre Aguascalientes Y Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

El Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar Presenta Su Primer Informe Legislativo

Next Post

Vacaciones sin riesgos: ¿Cómo Proteger Tus Datos Personales Al Viajar?

Publicidad