La desigualdad de género en el ámbito laboral sigue siendo un desafío significativo en México. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la participación económica de las mujeres en el país es una de las más bajas de América Latina, lo que evidencia una marcada disparidad en el acceso a oportunidades laborales y en la remuneración económica.

Participación laboral femenina

Desigualdad en la jerarquía corporativa

El ascenso profesional de las mujeres también presenta barreras importantes:

Brecha salarial: Una diferencia sustancial

La disparidad salarial es otro indicador preocupante de la desigualdad de género en México:

Cerrar la brecha salarial y mejorar la participación femenina en el mercado laboral requiere esfuerzos coordinados entre el sector público, privado y la sociedad civil. Promover políticas de igualdad de género, fomentar la inclusión en puestos de liderazgo y garantizar el acceso equitativo a oportunidades laborales son pasos fundamentales para reducir estas desigualdades.

Te podría interesar: Fuerza y vocación: Mujeres que transforman el Ejército Mexicano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *